Control federal sobre DC está por expirar
Con el final del control federal del presidente Trump sobre Washington, D.C., programado para esta noche, la Casa Blanca informó que los arrestos realizados durante la operación alcanzaron ya los 2,310.
Entre los detenidos se encuentran 20 miembros de pandillas conocidas, incluidos algunos de la MS-13 y del Tren de Aragua. Además, se incautaron 225 armas de fuego, se rescataron siete niños desaparecidos y se desmantelaron 50 campamentos de personas sin hogar. Según la Casa Blanca, el Departamento de Policía Metropolitana continúa trabajando para ubicar y limpiar más campamentos.
Las operaciones del martes por la noche resultaron en 133 arrestos, de los cuales 30 correspondían a inmigrantes indocumentados. De acuerdo con la Casa Blanca, estos inmigrantes tenían antecedentes penales por agresión con delito grave, ataques a oficiales, robo de identidad, conducir en estado de ebriedad (DUI), choques con fuga, solicitud de prostitución y agresión simple.
• Detenido bajo una orden por asalto con intención de matar estando armado y asalto con un arma peligrosa (pistola) – el sujeto disparó contra una mujer tras una discusión verbal.
• Agresión a un oficial de policía.
• Detenido bajo una orden por fuga de la justicia / violación de libertad condicional en un caso de robo, y posteriormente acusado de distribución de heroína.
• Robo en segundo grado.
• Detenido bajo órdenes por allanamiento, agresión y posesión de una sustancia controlada.
También se incautaron tres armas de fuego el martes, mientras más de 3,200 agentes de 22 agencias trabajaron para hacer más segura la capital.
La alcaldesa de D.C., Muriel Bowser, fue cuestionada el miércoles sobre el fin de la orden de Trump y lo que espera para el Distrito en los próximos días.
“Nuestra misión de seguridad pública no cambia. Lo que cambia con el fin de la emergencia es la sección 740 de la Carta de Autonomía que permite al presidente y obliga a la alcaldesa a proporcionar los servicios del MPD”, señaló Bowser.