Líderes de DC instan al consejo a adoptar un toque de queda más estricto tras el aumento de la «actividad juvenil»

El alcalde y el jefe de policía de DC instan al consejo de la ciudad a adoptar nuevamente un toque de queda más estricto para los menores, en respuesta a un aumento en lo que se describe como «actividad juvenil».

 

En un evento no relacionado el lunes, la jefa de policía Pamela Smith dijo que el aumento se ha reportado durante los últimos fines de semana.

 

Desde su vencimiento, la alcaldesa Muriel Bowser ha pedido a los legisladores que adopten un toque de queda similar al implementado durante el verano. Este toque de queda comenzó a las 11 p. m. y se implementó en respuesta a las grandes reuniones que, según Bowser y Smith, a veces resultaban en delitos.

 

Una propuesta reciente describió los planes para una versión aún más estricta del toque de queda juvenil vigente en la ciudad. Se aplicaría a todos los menores de 18 años y permitiría a Smith crear zonas designadas donde se podría implementar un toque de queda a las 8 p. m. para grupos grandes. Sin embargo, la medida se retrasó durante una reunión del consejo a principios de este mes.

 

Las preocupaciones de Bowser y Smith surgieron tras los informes de tiroteos y robos de vehículos en la capital del país. Doce personas recibieron disparos en siete incidentes distintos, según informó un portavoz de la policía, y se produjeron varios robos de vehículos. Tres personas han sido arrestadas y acusadas de posesión de armas, aunque nadie ha sido acusado oficialmente en ninguno de los tiroteos del fin de semana.

 

“Ahora mismo, no sienten que haya ninguna rendición de cuentas”, dijo Smith. “Así que están empezando a hacer lo mismo una y otra vez, y es muy frustrante”.

 

Smith afirmó que la policía ha estado analizando las tendencias delictivas desde que el ayuntamiento retrasó la implementación del toque de queda más estricto. La legislación de emergencia, presentada por Brooke Pinto, concejal del Distrito 2, permitiría que el plan de toque de queda se mantenga vigente hasta finales de año.

 

Días después de que la legislación propuesta se estancara, Smith dijo: «Los jóvenes salieron. Empezaron a repartir volantes y realmente comenzaron a participar en el mismo comportamiento que antes. Es un desafío para nosotros porque tenemos pocos recursos».

 

Si bien Smith dijo que la agencia tiene “socios federales que ayudan en este espacio”, la policía está regresando a muchos lugares en los que ha estado antes, asegurándose de que se cuente con la ayuda adecuada.

 

Aunque el estado de emergencia por delincuencia del presidente Donald Trump en Washington D. C. ha expirado, los agentes y oficiales federales permanecen. Bowser declaró el lunes que el número de policías federales en Washington D. C. no ha disminuido drásticamente.

La delincuencia juvenil se vuelve cada vez más «predecible»

 

En algunos casos, los jóvenes publican volantes en redes sociales con un llamado a la acción. Suelen organizar reuniones para luchar, dijo Smith, «y eso tiene que parar, así que seguiremos monitoreando las redes sociales».

 

En un incidente reciente cerca de Rhode Island Avenue, Smith dijo que un grupo grande de jóvenes detuvo el auto de un hombre. Este salió e intentó apartarlos, dijo Smith, «y luego terminaron agrediéndolo». Cuando el hombre salió del auto, dos jóvenes se subieron, dijo Smith. La policía está investigando a entre 10 y 12 jóvenes en relación con el incidente.

 

Mientras tanto, Smith dijo que un tiroteo ocurrido el viernes comenzó con una pelea en la Escuela Intermedia Kelly Miller entre dos grupos de chicas. La escuela calmó la situación, pero los grupos se reunieron frente a otra escuela y volvieron a pelear. Una persona intentó detener la pelea, y Smith dijo que un joven sacó un arma y la disparó.

 

Se espera que cada una de las 12 personas baleadas el fin de semana pasado sobreviva, dijo un portavoz de la policía de DC.

 

“Lo que vimos el fin de semana fue inaceptable”, dijo Bowser. “Pero, lamentablemente, era previsible, con los jóvenes desanimados, porque recibieron el mensaje de que podían, y lo están haciendo”.

 

Bowser afirmó que el toque de queda para los menores ha sido “eficaz para disuadir a estos grandes grupos de jóvenes que se congregan y que pueden tener armas y usarlas”.

 

Bajo la variante de verano del toque de queda, no se permitía que grupos de nueve o más niños se congregaran en un área designada como zona de toque de queda especial entre las 8 p. m. y las 11 p. m.

 

Para el jueves por la mañana está prevista una mesa redonda sobre la propuesta de ampliar el toque de queda más estricto para los menores y las zonas de toque de queda.