Nuevo jefe de la Policía del Capitolio afirma que el refuerzo de la seguridad en DC “beneficia a todos”

El nuevo jefe de la Policía del Capitolio de EE.UU., Michael Sullivan, asumió el cargo hace poco más de un mes. Ahora que ya se ha adaptado a sus nuevas funciones, enfrenta cambios rápidos impulsados por la administración del presidente Donald Trump.

En medio de un panorama cambiante en materia de seguridad en la capital del país, Sullivan dijo a Nick Iannelli, de WTOP, que se está ajustando a la situación y tiene claras sus prioridades.

“Recibimos con agrado cualquier ayuda que contribuya a que esta comunidad sea más segura. Contar con recursos adicionales aquí nos entusiasma, y esperamos trabajar con esos aliados para garantizar que el Capitolio siga protegido”, señaló.

Sullivan, quien antes trabajó en los departamentos de policía de Baltimore, Louisville y Phoenix, comentó que en cada ciudad ha colaborado en operativos conjuntos con agencias federales. Aseguró que el despliegue de la Guardia Nacional y el aumento de oficiales federales en las calles “es beneficioso para todos”.

“Si se hace bien, se pueden obtener resultados significativos, pero también hay que ser cuidadosos, porque cuando todo el personal extra se retira, seguimos teniendo que trabajar con las comunidades. Mantener esa confianza será fundamental en el futuro”, explicó Sullivan.

Respecto a los cambios recientes en la seguridad de D.C., Sullivan recordó que la Policía del Capitolio responde directamente al Congreso y que su labor es “mantenerse al margen de la política”.

Sullivan sustituye al exjefe Thomas Manger, quien durante su gestión se comprometió a fortalecer la institución tras la insurrección del 6 de enero de 2021. Manger cumplió con las 103 recomendaciones que la Oficina del Inspector General envió al cuerpo policial después de ese ataque, implementó estrategias para retener personal, creó una nueva Oficina de Inteligencia y amplió el programa médico de la agencia.

“Mi objetivo es que, cuando me retire, deje esta institución en una situación mucho mejor que la que encontré”, afirmó Sullivan. “Una de las cosas que el jefe Manger desarrolló fue una sólida red de inteligencia dentro de la Policía del Capitolio, algo que no teníamos antes del 6 de enero. Ahora no dependemos de otras agencias; de hecho, nosotros también les proporcionamos inteligencia a ellas”.

Sullivan agregó que busca fortalecer aún más esa red de inteligencia, “porque la manera de prevenir los problemas es adelantándose a ellos”.