Tienes dolores de cabeza El tratamiento depende del diagnóstico y de los síntomas

Te duele la cabeza. Otra vez. El primer paso para combatir tus dolores de cabeza frecuentes es determinar qué tipo de dolor de cabeza tienes. Algunas veces los dolores de cabeza son un síntoma de otra enfermedad o afección; otras veces, no hay una causa clara.

Observa detenidamente los signos y síntomas del dolor de cabeza. Llevar un diario de los dolores de cabeza puede ayudarte a determinar tu tipo de dolor de cabeza. Toma nota de cuándo ocurren los dolores de cabeza, los síntomas y los posibles desencadenantes, como la comida, el estrés o los cambios en el sueño.

Existen muchos tipos y subtipos de dolores de cabeza. Los dolores de cabeza diarios crónicos, que se manifiestan 15 días o más al mes, son un subtipo. Las cefaleas tensionales y las migrañas también son subtipos comunes de dolores de cabeza. Ambos pueden ser crónicos, aunque no siempre lo son. Otros tipos de dolores de cabeza diarios crónicos incluyen:

       Hemicránea continua, un dolor de cabeza de un solo lado que puede sentirse como una migraña

       Cefalea punzante primaria, que dura unos pocos segundos y puede ocurrir varias veces a lo largo del día

       Cefalea primaria por esfuerzo, causada por el ejercicio

       Hemicránea paroxística crónica, dolores de cabeza agudos y de un solo lado que pueden causar lagrimeo o congestión nasal

       Dolor de cabeza por uso de medicamentos en exceso, que ocurre por el uso excesivo de medicamentos para el dolor de cabeza durante al menos tres meses. Estos dolores de cabeza ocurren al menos 15 días al mes.

Otros tipos de dolor de cabeza incluyen:

       Cefaleas en racimo, que causan dolor grave en un lado de la cabeza y aparecen de forma intermitente durante semanas en el transcurso de unos pocos meses. Las cefaleas en racimo se asocian a uno o más signos y síntomas, como lagrimeo, congestión nasal y secreción nasal. Estos ocurren en el mismo lado que el dolor.

Cefaleas tensionales

Cefaleas tensionales, la variedad más común de cefaleas:

       Pueden sentirse como una banda apretada de dolor alrededor de la cabeza, un dolor sordo o presión

       Pueden causar dolor leve a moderado en ambos lados de la cabeza

       Varían ampliamente en frecuencia

o   Pueden ser ocasionales

o   Pueden ocurrir más de 15 días al mes (crónicos)

       Duran de 30 minutos a una semana

 

       Duran de 30 minutos a una semana

Tratamiento

La mayoría de las cefaleas tensionales ocasionales se tratan fácilmente con medicamentos de venta libre, que incluyen:

       Aspirina

       Ibuprofeno (Advil, Motrin IB, etc.)

       Acetaminofeno (Tylenol, otros)

Los medicamentos recetados diarios, incluidos los antidepresivos tricíclicos, podrían controlar las cefaleas crónicas tensionales. Son buenas las terapias alternativas que apuntan a reducir el estrés. Algunos de ellas son:

       Terapia cognitiva conductual

       Biorretroalimentación

       Masoterapia

       Acupuntura

Migrañas

Las migrañas son otro tipo común de dolor de cabeza. Afecta a tres veces más mujeres que hombres. En general, las migrañas:

       Causan dolor de moderado a intenso

       Hacen sentir pulsaciones

       Causan náuseas, vómitos o aumento de la sensibilidad a la luz o al sonido

       Afectan solo un lado de la cabeza, pero pueden afectar ambos lados

       Empeoran con las actividades como subir escalones

       Duran de cuatro a 72 horas si no se tratan

        

Tratamiento

El tratamiento de la migraña tiene como objetivo aliviar los síntomas y prevenir ataques adicionales. Si sabes qué dispara tus migrañas, evita esos disparadores y aprende a manejarlos para prevenirlas o disminuir el dolor. Las opciones de tratamiento incluyen las siguientes:

       Descansar en un cuarto tranquilo y oscuro

       Compresas calientes o frías en la cabeza o el cuello

       Masajes y pequeñas cantidades de cafeína

       Medicamentos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros), acetaminofeno (Tylenol, otros) y aspirina

       Medicamentos recetados, incluyendo los triptanos, como sumatriptán (Imitrex) y zolmitriptán (Zomig)

       Medicamentos preventivos como el metoprolol (Lopressor), propranolol (Innopran, Inderal, otros), amitriptilina, divalproex (Depakote), topiramato (Qudexy XR, Trokendi XR, Topamax) o erenumab-aooe (Aimovig)

        

Reconocer síntomas de emergencia

Busca atención médica de emergencia si tienes:

       Un dolor de cabeza súbito y muy fuerte

       Dolor de cabeza después de una lesión en la cabeza o una caída

       Fiebre, rigidez en el cuello, sarpullido, confusión, convulsiones, visión doble, debilidad, entumecimiento o dificultad para hablar

       Dolor que empeora a pesar del tratamiento

Estos síntomas sugieren una afección más grave, por lo que es importante obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Toma el control

Casi todo el mundo tiene dolores de cabeza, y muchos no son nada de qué preocuparse. Pero si los dolores de cabeza perturban tus actividades, tu trabajo o tu vida personal, es hora de ver a un médico. Los dolores de cabeza no siempre se pueden evitar, pero tu médico puede ayudarte a controlar los síntomas.