Multinacionales instan a los gobiernos a eliminar gradualmente los combustibles fósiles

Grandes multinacionales incluyendo a Bayer, Volvo, Décathlon, Ikea, Nestlé, Danone, Heineken, eBay o Unilever llamaron a los gobiernos a eliminar gradualmente los combustibles fósiles para respetar la meta de limitar el calentamiento global a 1,5°C.

A un mes de la conferencia del clima COP28 en Dubái, las 131 empresas, que facturan un billón de dólares anuales, dijeron estar «sintiendo el impacto y el costo del aumento de los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático».

Las compañías señalaron que no pueden realizar esta transición «solas de una forma segura o eficiente».
«Las instituciones financieras, los productores de combustibles fósiles y los gobiernos tienen un papel clave», dijeron, pidiendo a los países que «fijen objetivos y un calendario para la eliminación progresiva» de los combustibles fósiles que no sean captados o almacenados.

La cuestión de las energías fósiles, una de las principales fuentes de las emisiones de gases que causan el efecto invernadero, va a ser clave en las negociaciones de la COP28 de Dubái, una cumbre del clima que se celebra en noviembre bajo la égida de la ONU.

Numerosos países abogan por una eliminación casi total de los combustibles fósiles quemados sin procedimientos para su captura o su almacenamiento.

«Como compradores y usuarios de energía en el sistema global, tenemos un papel importante que desempeñar a la hora de enviar una señal clara sobre nuestro uso futuro de la energía», afirmaron las empresas reunidas en la coalición «We Mean Business».