Juez de Tennessee retrasa decisión sobre liberación de Kilmar Abrego García

A pesar de la posibilidad de ser liberado, un juez federal optó por no emitir un fallo en Tennessee, dejando a Kilmar Abrego García detenido mientras enfrenta cargos por tráfico de personas.

El juez Waverly Crenshaw se negó a emitir una decisión tras otra audiencia en un tribunal de Nashville e indicó que el fallo podría no llegar en lo que resta de la semana.

Abrego García enfrenta cargos por tráfico de personas derivados de una detención de tránsito en 2022, luego de haber sido devuelto a Estados Unidos tras su deportación a El Salvador. Él se ha declarado no culpable de los cargos.

En marzo, Abrego García fue deportado a El Salvador. Más tarde, abogados de la administración Trump admitieron en documentos judiciales que su deportación fue resultado de un error administrativo, aunque desde entonces, varios altos funcionarios cercanos al presidente Donald Trump han intentado revertir esa declaración.

Durante una audiencia en junio, testigos que subieron al estrado en Nashville testificaron que Abrego García fue pagado para transportar personas y que también traficaba armas en el vehículo. Los testigos dijeron que podría haber estado ganando hasta 100,000 dólares anuales.

Abrego García fue detenido por la Patrulla de Caminos de Tennessee a unas 115 millas de Nashville, Tennessee, por exceso de velocidad y no mantenerse en su carril. Durante la parada, un oficial notó que había ocho personas más en el vehículo, y a pesar de que Abrego García le dijo al agente que se dirigía de Texas a Maryland, no había equipaje en el automóvil, según un documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), “lo que llevó al oficial a sospechar que se trataba de un caso de tráfico de personas”.

“Todos los pasajeros dieron la misma dirección de domicilio que la del sujeto,” indicó el informe del DHS.

El informe también sugiere que los pasajeros evitaban deliberadamente hablar suficiente inglés para ofrecer respuestas claras.

Abrego García le dijo al oficial que el vehículo pertenecía a su jefe, y que estaba llevando a los pasajeros a Maryland para trabajar.

El propietario del vehículo era José Ramón Hernández-Reyes. En junio de 2020, Hernández-Reyes se declaró culpable de “transporte o traslado ilegal de un extranjero”, según un comunicado de prensa de la Oficina del Fiscal Federal del Distrito Sur de Mississippi.

Hernández-Reyes estuvo involucrado en una parada de tráfico en diciembre de 2019 en Mississippi, donde había nueve personas en el vehículo. Se sospechaba de tráfico de personas, según el comunicado, y se notificó al Departamento de Seguridad Nacional. Ocho de los nueve fueron hallados en Estados Unidos de forma ilegal, y tras las entrevistas, “se determinó que siete pasajeros estaban siendo transportados de contrabando desde Houston, Texas, hacia distintos lugares en Estados Unidos”.

Durante la parada de tráfico relacionada con Abrego García, no se le multó por la infracción de conducción, pero se le emitió “una advertencia por conducir con una licencia vencida.”

“Durante la parada, una verificación estándar en la base de datos policial devolvió información que motivó una notificación al FBI,” indicó un portavoz de la Patrulla de Caminos de Tennessee (THP, por sus siglas en inglés).

Si Abrego García es liberado de la custodia, su libertad podría ser breve. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha indicado su intención de detenerlo nuevamente casi de inmediato tras su liberación.