Mahmoud Khalil puede viajar libremente por EEUU mientras lucha contra su caso de deportación

Un juez federal levantó las restricciones de viaje para Mahmoud Khalil, lo que le permitirá al activista palestino hablar en manifestaciones y otros eventos en todo Estados Unidos mientras lucha contra su caso de deportación presentado por el gobierno de Trump.

 

Khalil, quien fue liberado de una cárcel de inmigración de Luisiana en junio, había pedido a un juez magistrado federal que levantara las restricciones que limitaban sus viajes a Nueva York, Nueva Jersey, Washington, DC, Luisiana y Michigan.

 

“Quiere viajar por las importantes razones de la Primera Enmienda que subyacen en este caso”, declaró su abogada, Alina Das, durante una audiencia virtual el jueves. “Quiere hablar sobre temas de interés público”.

 

Un abogado del gobierno, Aniello DeSimone, se opuso a la medida, argumentando que Khalil «no ha proporcionado suficientes razones por las cuales no pudo asistir a estos y otros eventos telefónicamente».

 

El juez magistrado, Michael Hammer, acordó el jueves permitir que Khalil viaje, señalando que no se le considera un riesgo de fuga y que no ha violado ninguna de las condiciones de su liberación.

 

Hammer accedió a la solicitud del gobierno de que Khalil alertara al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos sobre sus planes de viaje con anticipación.

Khalil, figura destacada en las protestas de la Universidad de Columbia contra la guerra en Gaza, fue arrestado por agentes del ICE el 8 de marzo, convirtiéndose en el primer activista del campus en ser detenido por la represión del presidente Donald Trump contra activistas pro-palestinos. Es un estudiante de posgrado reciente en Columbia y residente permanente legal de Estados Unidos.

 

Después de perderse el nacimiento de su primer hijo, fue liberado de la cárcel de inmigración en junio por un juez federal independiente.

El mes pasado, un juez de inmigración de Luisiana dictaminó que Khalil podría ser deportado por no revelar información en su solicitud de residencia permanente. Sus abogados están impugnando esa decisión.