Juez se niega a impedir que el IRS comparta datos fiscales para identificar y deportar a inmigrantes

Un juez federal se negó el lunes a impedir que el Servicio de Impuestos Internos comparta los datos fiscales de los inmigrantes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas con el fin de identificar y deportar a personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.

 

En una victoria para la administración Trump, el juez federal de distrito Dabney Friedrich denegó una orden judicial preliminar en una demanda interpuesta por organizaciones sin fines de lucro. Argumentaron que los inmigrantes indocumentados que pagan impuestos tienen derecho a las mismas protecciones de privacidad que los ciudadanos estadounidenses y los inmigrantes que residen legalmente en el país.

 

Friedrich, quien fue designado por el presidente Donald Trump, se había negado previamente a otorgar una orden temporal en el caso.

 

La decisión llega menos de un mes después de que la ex comisionada interina del IRS, Melanie Krause, renunciara debido al acuerdo que permitía al ICE enviar nombres y direcciones de inmigrantes dentro de los EE. UU. ilegalmente al IRS para su verificación cruzada con los registros tributarios.

El IRS ha estado conmocionado por las decisiones de la administración Trump de compartir datos de los contribuyentes. Un excomisionado interino anunció su retiro en medio del furor generado por el acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk a los datos de los contribuyentes del IRS.

El Departamento del Tesoro dice que el acuerdo con ICE ayudará a llevar a cabo la agenda del presidente Donald Trump para asegurar las fronteras de Estados Unidos y es parte de su ofensiva migratoria más amplia a nivel nacional, que ha resultado en deportaciones, redadas en lugares de trabajo y el uso de una ley de guerra del siglo XVIII para deportar a los migrantes venezolanos .

 

El director interino del ICE ha dicho que trabajar con el Tesoro y otros departamentos es “estrictamente para los casos penales más importantes”.

 

Sin embargo, los defensores dicen que el acuerdo de intercambio de información entre el IRS y el DHS viola las leyes de privacidad y disminuye la privacidad de todos los estadounidenses.