Crean 143.000 empleos en enero, menos de lo esperado
La creación de nuevos puestos de trabajo fue menor a lo esperado en enero en Estados Unidos, mientras que la tasa de desempleo bajó al 4%, informó el viernes el Departamento de Trabajo.
En el primer mes del año se crearon 143.000 empleos, por debajo del consenso de los analistas recogido por Briefing.com (que esperaban 155.000 empleos creados), y sensiblemente menos que en diciembre, cuyas cifras fueron revisadas al alza (307.000 empleos creados frente a 256.000 informados inicialmente).
Respecto al desempleo, los datos del gobierno mostraron que disminuyó respecto a diciembre, mientras que los analistas esperaban que se mantuviera estable en 4,1%.
El Departamento de Trabajo señaló que el número de empleos creados en enero se mantiene cerca de la media registrada en 2024 (166.000).
Los sectores que más contrataron fueron salud, comercio minorista y asistencia social, indicó.
Por el contrario, la extracción de materias primas, petróleo y gas registró un descenso en el número de trabajadores.
En un mes, los salarios subieron un 0,5%, superando las expectativas.
Estas cifras permiten a los mercados financieros «respirar aliviados», declaró a la AFP Adam Sarhan, analista de 50 Park Investments. «Son cifras un tanto ideales: ni demasiado altas, ni demasiado bajas», añadió.
Antes de que se publicaran los índices del desempleo, Dan North, economista de Allianz Trade North America, declaró a la AFP que factores como «el frío y la nieve, que postergaron la construcción y perturbaron otros sectores» podían afectar la creación de empleo en enero, así como los gigantescos incendios de California.
Estos datos se publican en un momento en que la administración de Donald Trump lanzó una avalancha de anuncios y promesas cuyas consecuencias económicas todavía son difíciles de evaluar: aumento de aranceles, congelación de las subvenciones federales, despidos de funcionarios, entre otros.
Esta semana, la economista de EY Lydia Boussour advertía en una nota de que «los elevados aranceles y el aumento de la incertidumbre política podrían llevar a las empresas a adoptar una actitud más expectante y posponer la contratación».