Audiencia de libertad condicional para los hermanos Menéndez se pospone hasta agosto

La audiencia de Erik y Lyle Menéndez ante la junta de libertad condicional del estado de California se pospuso hasta agosto, dijeron sus abogados el martes.

 

El retraso se produce después de que el gobernador Gavin Newsom retirara su solicitud para que la junta de libertad condicional evaluara a los hermanos para determinar si reciben clemencia mientras buscan su libertad después de 35 años tras las rejas por matar a sus padres.

 

Los hermanos fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por disparar fatalmente a su padre, José Menéndez, y a su madre, Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills en 1989. Tenían 18 y 21 años en ese momento.

 

Un juez de Los Ángeles abrió la puerta a la libertad la semana pasada al dar a los hermanos una nueva sentencia de 50 años a cadena perpetua, haciéndolos inmediatamente elegibles para la libertad condicional bajo la ley de California porque eran menores de 26 años cuando cometieron sus crímenes.

Inicialmente tenían una audiencia de clemencia programada para junio, pero desde entonces se convirtió en una audiencia de idoneidad para libertad condicional y se pospuso hasta el 21 y 22 de agosto, dijeron sus abogados.

 

Scott Wyckoff, director ejecutivo de la Junta de Audiencias de Libertad Condicional de California, dijo en un correo electrónico a los abogados de ambas partes que el gobernador Newsom retiró la solicitud de una investigación de clemencia el jueves pasado a la luz de la decisión del juez de volver a sentenciar.

La oficina del gobernador se negó a comentar sobre la decisión, pero señaló que la solicitud de clemencia todavía se consideraba activa.

 

La prima de los hermanos, Anamaria Baralt, dijo en un video publicado en su TikTok que el cambio beneficiaría a los hermanos, dado que a muchas personas no se les concede la libertad condicional en su primera audiencia.

 

“Esto no es malo”, dijo Baralt. “La mayoría de la gente se prepara para la libertad condicional durante un año… cuanto más tiempo tengan para prepararse, mejor”.