Alivio migratorio en cuenta regresiva

Víctor Caycho
Washington Hispanic

l 18 de abril se realizará la audiencia donde los ocho magistrados de la Corte Suprema escucharán a las dos partes que están enfrentadas en torno a las acciones ejecutivas de alivio migratorio del presidente Barack Obama.



>

Ese día los jueces supremos no tomarán ninguna decisión sino iniciarán el debate al término del cual determinarán si la decisión presidencial de suspender las deportaciones para unos 5 millones de inmigrantes que tienen hijos residentes o ciudadanos usurpó las funciones del Poder Legislativo.

El jueves, la bancada republicana hizo aprobar una resolución que autoriza al presidente del Congreso, Paul Ryan, a representar a toda la Cámara Baja y sus 435 representantes en contra del alivio migratorio. Para ello se impuso por 234 votos a favor y 186 en contra a la bancada demócrata.

Los demócratas, encabezados por Luis Gutiérrez, calificaron la decisión como “afrenta a todos los estadounidenses”. El grupo también sustentará ante los jueces supremos su apoyo a los decretos ejecutivos presidenciales.

Se considera que el dictamen definitivo e inapelable de la Corte Suprema sobre este tema se conocerá en junio.