World Central Kitchen reparte comidas a empleados federales
El chef José Andrés, galardonado con una estrella Michelin y originario de Mieres, España, lleva los sabores de su país de origen al mundo. Tras el devastador paso del huracán Melissa por Jamaica, el chef Andrés y su organización sin fines de lucro World Central Kitchen (WCK) distribuyeron comida de emergencia en la isla.
World Central Kitchen también está proporcionando comidaa a empleados federales durante el cierre del gobierno. Restaurantes locales asociados a WCK han preparado platos que van desde especialidades mediterráneas hasta cubanas.
“Cuando la gente tiene hambre, hay que enviar cocineros. No mañana, hoy,” afirma el chef Andrés, explicando la misión de World Central Kitchen.
Para el 3 de noviembre, World Central Kitchen había servido más de 20.000 comidas en el área metropolitana de Washington, D.C., a través de su iniciativa #ChefsForFeds. El grupo ha repartido almuerzos durante la semana en Washington Canal Park y Navy Memorial Plaza, además de alimentar a los trabajadores de los aeropuertos de la zona.
Durante el cierre del gobierno, miles de controladores aéreos y empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) no han recibido sus sueldos. Según el Centro de Políticas Bipartidistas, al menos 670.000 empleados federales están de paro laboral temporal, mientras que otros 730.000 continúan trabajando sin cobrar, muchos de ellos en el área metropolitana de Washington D.C.
El cierre del gobierno federal, que sobrepasa 35 dias, es el más largo en la historia de Estados Unidos. Ambos partidos políticos se han culpado mutuamente por el cierre.
Raíces españolas
Andrés, nacido en España, aprendió a cocinar en Barcelona antes de llegar a Estados Unidos en 1991. Dos años después, abrió Jaleo, un restaurante de tapas españolas en Washington D.C., donde introdujo a los comensales locales al placer de compartir platos pequeños.
Andrés, fundó World Central Kitchen tras el terremoto de Haití de 2010.
(Darcie Zudell es becaria de periodismo en Washington D.C. y estudiante de último año en la Escuela de Periodismo E.W. Scripps de la Universidad de Ohio).

