Planean aumentar presencia federal en D.C.
La administración del expresidente Donald Trump está preparando un incremento en la presencia de fuerzas del orden federales en Washington, DC, este jueves y viernes, tras un ataque ocurrido el pasado fin de semana contra un exfuncionario conocido del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Agentes del ICE, FBI, Guardia Nacional y del Departamento de Seguridad Nacional, junto con autoridades locales, formarán parte de este operativo federal.
Según una fuente cercana, se ha indicado a los agentes federales asignados en el área que estén listos para ser movilizados en cualquier momento.
Un alto funcionario de la Casa Blanca afirmó que esta medida no responde únicamente al reciente ataque, sino que forma parte de la implementación de la orden ejecutiva firmada por Trump llamada “Hacer de la capital un lugar seguro y hermoso”.
“El ataque solo refuerza la urgencia de aumentar la presencia policial en DC”, señaló el funcionario.
La orden, firmada en marzo, busca garantizar que “todas las leyes relacionadas con la calidad de vida, el orden público y la seguridad ciudadana se apliquen rigurosamente”, incluyendo delitos como agresiones, robos, vandalismo, consumo de alcohol en la vía pública, entre otros.
“Washington, DC es una ciudad extraordinaria, pero lamentablemente ha estado afectada por delitos menores y actos violentos durante demasiado tiempo”, declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“El presidente Trump está decidido a hacer de la capital del país un lugar más seguro y atractivo para sus residentes, legisladores y visitantes de todo el mundo”.
A pesar de las constantes afirmaciones de Trump sobre un aumento en la delincuencia, los datos preliminares de la Policía Metropolitana de DC indican que los índices delictivos en 2025 han disminuido en comparación con el año anterior. Hasta el miércoles, los delitos violentos se han reducido en un 26%, según el mismo reporte.
Ese mismo día, Trump expresó que está evaluando la posibilidad de que su administración asuma el control del Departamento de Policía de DC y no descartó desplegar la Guardia Nacional en respuesta al incremento de incidentes delictivos.
“Vamos a embellecer la ciudad. Vamos a dejarla impecable. Es una lástima el nivel de crímenes, asaltos, homicidios y otros delitos. No lo vamos a permitir, y eso incluye, posiblemente, traer a la Guardia Nacional de forma inmediata”, declaró Trump desde el Despacho Oval.
Según el sitio oficial de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, esta fuerza cuenta con más de 2,700 soldados y aviadores, y responde exclusivamente al presidente de Estados Unidos.
La amenaza del expresidente de intensificar la presencia militar en la capital llega después de que enviara miles de miembros de la Guardia Nacional a Los Ángeles en junio, en respuesta a protestas relacionadas con políticas migratorias.
Aquella decisión fue duramente criticada por el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, quien exigió públicamente que “retiraran a todos de inmediato”.
A principios de este año, Trump ya había sugerido que el gobierno federal debería “asumir el control” de la capital.
“Creo que deberíamos gobernar el Distrito de Columbia. Es un tema muy importante. Deberíamos gestionarlo con firmeza, con ley y orden”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One en febrero.