La NTSB celebrará una audiencia sobre el derrumbe del puente Key

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte celebrará el martes una audiencia pública sobre el accidente y colapso del puente Francis Scott Key sobre el río Patapsco en Baltimore, Maryland, ocurrido el 26 de marzo de 2024.

 

La NTSB indicó que su junta votará sobre las conclusiones, la causa probable y las recomendaciones de seguridad durante la audiencia.

 

Seis trabajadores de la construcción murieron cuando el buque portacontenedores MV Dali chocó contra el puente alrededor de la 1:30 de la madrugada, derribando la estructura en menos de un minuto.

 

Stacy Tetschner, directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense de Servicios de Seguridad Vial, con sede en Virginia, afirmó que la tragedia subraya la necesidad de garantizar la seguridad de los trabajadores.

 

“Uno pensaría que era el momento más seguro para estar allí arriba y que una embarcación no habría perdido potencia y chocado contra el puente de esa manera”, dijo Tetschner. “Se trata de seis personas cuyas familias dependían de ellas, por lo que la seguridad de los trabajadores debe seguir siendo primordial en todo lo que hacemos cuando vemos gente trabajando en las carreteras”.

 

Los seis trabajadores fallecidos se encontraban en el puente reparando baches cuando el barco chocó:

  • Alejandro Hernández Fuentes, 35 años, capataz
  • Dorlian Ronial Castillo Cabrera, 26
  • Maynor Yasser Suazo Sandoval, 38 años
  • Carlos Daniel Hernandez Estrella
  • Miguel Ángel Luna González, 49 años.
  • José Mynor López, 37

 

Otros dos trabajadores fueron rescatados con heridas.

 

El derrumbe se encuentra entre los desastres de infraestructura más costosos de la historia de Estados Unidos. Funcionarios de Maryland afirmaron que será recordado durante décadas.

 

Según las autoridades, la sustitución del puente costará al menos 2.000 millones de dólares, y se espera que los fondos federales y el seguro cubran la mayor parte. El presidente Donald Trump ha indicado que podría reconsiderar el compromiso adquirido por el Congreso durante la administración del expresidente Joe Biden de financiar íntegramente la obra.

 

Mientras tanto, las familias de las víctimas, junto con las autoridades de Maryland y Baltimore, no han llegado a un acuerdo con los propietarios del barco y continúan con las demandas judiciales. Se espera que la NTSB revele la causa definitiva del desastre y emita recomendaciones de seguridad para prevenir accidentes similares.

 

“A veces se dan las circunstancias perfectas, y sucede de vez en cuando. Desafortunadamente, este es uno de esos casos”, dijo Tetschner. “No se trata de seis trabajadores cualquiera que salieron a trabajar una noche. Se trata de seis personas que no regresaron a casa. Siguen siendo seis personas, seis personas que merecen nuestro respeto y seis personas que merecen ser recordadas”.

 

¿Qué ocurrió el 26 de marzo de 2024?

 

El vídeo de la colisión, difundido por todo el mundo, mostró las luces del barco parpadeando instantes antes del impacto. Un generador de emergencia restableció la energía poco después, pero ya era demasiado tarde para desviar la embarcación de un pilar del puente.

 

El barco acababa de zarpar del puerto de Baltimore, iniciando un viaje a Colombo, Sri Lanka.

 

Los investigadores dijeron que la tripulación informó de problemas eléctricos antes del choque, y momentos antes del impacto el barco sufrió un “apagón total”, desviándose a baja velocidad del canal de navegación hacia el puente de cuatro carriles y 1,6 millas de largo, de 47 años de antigüedad, que transportaba la Interestatal 695 entre Hawkins Point en Baltimore y Sellers Point en Dundalk.

 

El informe preliminar de la NTSB se publicó el 10 de mayo, seguido de una actualización el 12 de septiembre que citaba múltiples problemas eléctricos a bordo del MV Dali. El barco sufrió dos fallos eléctricos mientras estaba atracado en Baltimore el día antes de partir. Los investigadores creen que la causa probable fue un cable suelto en el sistema eléctrico.

 

Ingenieros estructurales de la Asociación Americana de Funcionarios Estatales de Carreteras y Transporte estiman que el barco, que se desplazaba lentamente y tenía un tamaño superior a tres campos de fútbol, ​​impactó contra el puente Key con una fuerza posiblemente ocho veces mayor que la del lanzamiento de un cohete Saturno V. Una llamada de emergencia permitió a la policía impedir el acceso de vehículos al puente antes del impacto.

Recuperación tras el derrumbe y reconstrucción del puente Key

 

El derrumbe interrumpió el tráfico de mercancías en el Puerto de Baltimore, el puerto más activo del país para la carga rodada, como automóviles, camiones y maquinaria pesada. Los envíos de carbón también se vieron afectados. Durante once semanas, el transporte marítimo prácticamente se paralizó, aunque se habilitaron canales secundarios para mover parte de la carga. Las labores de limpieza y recuperación han costado hasta ahora al menos 100 millones de dólares, y los litigios podrían prolongarse durante años.

 

Al mismo tiempo, la Guardia Costera de Estados Unidos, funcionarios de Maryland y cientos de trabajadores altamente cualificados, entre ellos buzos, soldadores y operadores de grúa, retiraron toneladas de metal y otros escombros del puente para finalmente abrir completamente el canal y que el puerto pudiera reanudar sus operaciones.

 

Las autoridades de Maryland han comenzado a planificar un puente de reemplazo.

 

En febrero, el gobernador Wes Moore presentó un concepto de diseño con una altura libre vertical de 230 pies para dar cabida a buques portacontenedores más grandes.

 

El nuevo puente atirantado tendrá dos millas de largo, será ligeramente más ancho que el antiguo y contará con dos carriles de 12 pies en cada dirección con arcenes más anchos, según las representaciones del diseño publicadas en octubre .

 

Se prevé que la construcción comience el próximo año y finalice a finales de 2028.