FEMA «no está preparada» para la temporada de huracanes

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias “no está preparada” para la temporada de huracanes en junio, según una revisión interna obtenida por CBS News, mientras FEMA enfrenta recortes de personal y un impulso del presidente Trump para eliminar la agencia de socorro en casos de desastre del país.

 

La presentación de PowerPoint se creó después de que el nuevo director interino de FEMA, David Richardson, ordenara a la agencia revisar la preparación para huracanes, con la temporada de tormentas a punto de comenzar. En una serie de diapositivas, fechadas el 12 de mayo, FEMA identificó aparentes problemas en la agencia de socorro en desastres, incluyendo la necesidad de «reenfocarse en su misión principal mientras se prepara para la temporada de huracanes de 2025».

 

“A medida que FEMA se transforma a una presencia más pequeña, la intención para esta temporada de huracanes no se comprende bien, por lo tanto, FEMA no está lista”, decía una de las diapositivas. 

 

En otra parte de la presentación, se dice que la mayor parte del proceso de preparación de FEMA para la temporada de huracanes «se ha descarrilado este año debido a otras actividades como la dotación de personal y los contratos», una aparente referencia a los despidos de trabajadores en período de prueba y los cambios radicales en la fuerza laboral contratada de FEMA .

 

“Aún no hemos tenido la preparación habitual para la temporada de huracanes”, se lee en las diapositivas.

 

CNN fue la primera en informar sobre el documento interno.

 

En una declaración a CBS News, un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que supervisa FEMA, calificó la noticia como «totalmente fuera de contexto» y afirmó que FEMA está «totalmente preparada para la temporada de huracanes». El funcionario del DHS describió los comentarios de la revisión sobre la temporada de huracanes como «una sola línea en un conjunto de diapositivas de diecinueve páginas y la opinión sin fundamento de un funcionario de la agencia».

 

La diapositiva se utilizó durante una reunión diaria que el administrador interino David Richardson ha celebrado a diario, titulada «Resolución de Problemas Complejos de Preparación para Huracanes». En otras palabras, es exactamente lo que el director de una agencia de gestión de emergencias debería estar haciendo antes de la temporada de huracanes, según el comunicado. 

 

En una reunión pública de 30 minutos con el personal el jueves, Richardson no respondió a la pregunta sobre si la agencia estaba preparada para la temporada de huracanes, según varios empleados de FEMA. Richardson, quien lleva menos de una semana en el cargo, respondió que aún está trabajando en ello y que debería tener una mejor idea en un par de semanas. 

 

El inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico es el 1 de junio. 

 

La presentación interna también cita “problemas culturales”, escasez de personal y desafíos de coordinación con otras agencias federales.

 

Partes del documento parecen hacer referencia al plan del Sr. Trump de transferir más responsabilidades de respuesta a emergencias a los estados. Las diapositivas indican que existe la percepción de que los funcionarios estatales están «traspasando la responsabilidad» a FEMA y mencionan la necesidad de «gestionar las expectativas y comprender cuál es el papel de FEMA», sugiriendo que la agencia federal debería ofrecer «asistencia complementaria» en algunos casos.

 

Durante la asamblea pública del jueves, Richardson citó a California y Texas como ejemplos de estados capaces de responder a sus propios desastres naturales, según varios empleados de FEMA. El comentario causó sorpresa entre varios miembros del personal de FEMA que se desplegaron en la mortífera ola de frío invernal de Texas en febrero de 2021, que dejó a cientos de miles de personas sin electricidad. 

 

FEMA ha enfrentado unos meses turbulentos mientras se prepara para la temporada de huracanes del Atlántico. Trump ha criticado la gestión de la agencia en desastres naturales anteriores y ha planteado la posibilidad de eliminar FEMA o transformarla en una «agencia de apoyo» que delegue en gran medida sus responsabilidades a los estados.

 

La agencia despidió a cientos de empleados en período de prueba a principios de este año. En marzo, indicó que una gran parte de su fuerza laboral tendría que solicitar extensiones de contrato a través del DHS. Esta medida podría afectar a más de la mitad de los trabajadores de FEMA, según informó previamente CBS News.

 

El ex director interino de la agencia, Cameron Hamilton, fue despedido por la administración Trump la semana pasada y reemplazado por Richardson después de que Hamilton dijera a los legisladores que no cree que eliminar FEMA sea lo «mejor para los intereses» del país, lo que choca con las opiniones de Trump.

 

En su primera reunión general la semana pasada, Richardson le dijo al personal: “No se interpongan en mi camino… los voy a atropellar”, según una grabación obtenida por CBS News .

 

Richardson, un ex infante de marina que alcanzó el rango de teniente coronel, respaldó el plan de Trump de reducir la FEMA y dijo que planea buscar formas de «trasladar las cosas a los estados» y «lograr una mayor distribución de costos con los estados».

 

«Estoy tan decidido a lograr la intención del Presidente como lo estuve a asegurarme de cumplir con mi deber, cuando llevé a mis marines a Irak, once de ellos», dijo en la reunión de la semana pasada.