Muriel Bowser urge esfuerzo por un verano seguro en DC

En DC se han hecho avances en reducir la criminalidad, pero “eso no es suficiente” y lo demuestran las estadísticas de muertes que siguen elevadas en el Distrito, reconoció la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser.

Así lo dijo en un foro sobre el tema realizado el miércoles en el Teatro de la Universidad del Distrito de Columbia (UDC). Numerosos especialistas en cómo enfrentar la violencia, activistas comunitarios y personas que trabajan junto con agencias gubernamentales de DC asistieron para aprender más sobre la mejor manera en que sus programas pueden conectarse entre sí.

La jefa de policía de la ciudad, Pamela Smith, también asistió y participó en el evento.

“Si hacemos el trabajo juntos, tendremos un verano seguro”, dijo Bowser. «Vamos a reducir el crimen para que, sin importar dónde vivas en Washington, DC, estés orgulloso, estés seguro y veas un futuro para tus hijos».

Al iniciar su discurso, la alcaldesa dijo a la audiencia que, si bien es bueno que la tasa de criminalidad de la ciudad haya bajado este año en un 28 por ciento “lo que no es nada bueno es que hayan muerto 85 personas”.

Muriel Bowser destacó los diversos servicios y oportunidades de prácticas remuneradas disponibles para los jóvenes, pero añadió que esas oportunidades se desperdician si quienes pueden aprovecharlas desaparecen.

«No pueden aprovecharse de ellos si no están vivos», continuó.

La alcaldesa explicó a la audiencia que quería una comunidad segura para su propia hija.

“No quiero que mi hija vaya a la escuela y se encuentre bajo una lluvia de disparos. ¿Quieres eso para tu hijo?”, preguntó a la multitud.

Bowser dijo finalmente que una de las lecciones de la capacitación debería ser saber a dónde acudir en busca de ayuda y cuándo hacer sonar la alarma.

Otro de los expositores fue el fundador de Together We Rise D.C., Dwayne Falwell, quien es un “interruptor de violencia” que trabaja en los distritos 6 y 7 de la ciudad.

“Hagamos todo lo que podamos hacer para lograr que estos muchachos dejen las armas y logren algo productivo en sus vidas”, urgió Falwell.

Falwell dijo que a menudo todo se reduce a ayudar a las personas “a lidiar con todo”, desde el trauma como resultado de la violencia hasta la satisfacción de necesidades básicas.

“Algunos de ellos podrían necesitar tratamiento. Es posible que algunos de ellos necesiten consultar a un terapeuta de salud mental o podrían necesitar comida”, destacó Falwell.