Descubre que es mejor para ti Las diferencias entre el ácido hialurónico y bótox

Con el paso de los años, el bótox y el ácido hialurónico son dos grandes aliados para mantener nuestra cara joven y tersa. Cada uno tiene sus indicaciones: El bótox se encarga de paralizar o relajar la musculatura, reduciendo las arrugas de expresión por movimiento, mientras que el ácido hialurónico se encarga de rellenar las arrugas o surcos del rostro. ¿Te han hablado de ellos pero no tienes claro qué es lo que quieres? Vamos a intentar despejar tus dudas.

Qué es el bótox 

El bótox o toxina botulínica es una sustancia que ayuda a prevenir y eliminar las arrugas faciales sin necesidad de tener que realizar ninguna cirugía. 

La principal propiedad del bótox es la capacidad que tiene de, una vez aplicado con microdosis inyectables, ayudar a bloquear las señales nerviosas, paralizando el músculo suave y temporalmente, consiguiendo así la desaparición de esas líneas de expresión o arrugas no deseadas.

Además de su uso estético, también tiene aplicaciones terapéuticas para el tratamiento del estrabismo, migrañas o para bloquear las glándulas sudoríparas de pacientes que transpiran excesivamente, entre otros.

El ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un tipo de azúcar que se encuentra de forma natural en nuestro organismo. Es una sustancia que tiene la capacidad de atraer y retener el agua, lo que hace que los tejidos estén en óptimas condiciones. 

Una sola molécula de ácido hialurónico puede contener hasta 1.000 veces su propio peso en agua, y un gramo de ácido hialurónico puede contener hasta seis litros de agua. Por lo tanto, está completamente demostrada su capacidad para mantener hidratada la piel y aportarle elasticidad.

Pero con el avance de los años el ácido hialurónico que genera nuestro propio cuerpo va desapareciendo poco a poco, por lo que necesitamos reponerlo si queremos mantenernos con un aspecto joven y saludable. Se suele aplicar en el entrecejo, patas de gallo, frente, contorno y comisura de los labios, ojeras, pómulos y líneas de expresión a ambos lados de la nariz y la boca.

Las similitudes entre el ácido hialurónico y el bótox

Una vez explicado qué que es cada uno, ahora nos vamos a centrar en lo que une a estas dos sustancias:

  • Los dos tienen  un efecto rejuvenecedor sobre la piel.
  • Se pueden aplicar tanto en hombres como en mujeres.
  • Ambos se introducen en la piel a través de microinyecciones.
  • La duración del efecto es temporal en ambos casos.
  • Los dos tratamientos deben ser aplicados por un médico especialista en medicina estética.

Las diferencias entre el ácido  hialurónico y el bótox

  • El bótox paraliza la musculatura y evita la aparición de arrugas por movimientos faciales repetitivos, y el ácido hialurónico rellena arrugas o posibles surcos por heridas o marcas de acné.
  • El ácido hialurónico puede llegar a durar hasta 12 meses, mientras que el bótox dura de 6 a 9 meses.
  • El bótox suele utilizarse en el tercio superior del rostro y el ácido hialurónico en el inferior por sus resultados y beneficios en ambos casos.
  • El bótox no puede inyectarse en mujeres embarazadas.

Cuál es mejor el Bótox

o el acido hialurónico 

Esta pregunta es fundamental que la conteste el especialista. Dependerá de la zona de la cara que quieras tratar y cuál es el efecto que buscas. 

Es importante tener en cuenta que es mejor aceptarse como uno es.