Perdonan deudas a unos 40 millones de estudiantes

Más de 40 millones de estadounidenses podrán ver una reducción parcial o total en sus créditos estudiantiles gracias a un plan de condonación que anunció el presidente Joe Biden el miércoles, un hecho histórico pero políticamente divisorio en año electoral.

Cumpliendo una promesa de campaña, Biden dijo que se restarán 10.000 dólares a los préstamos estudiantiles federales para aquellos con ingresos inferiores a 125.000 dólares al año u hogares que ganen menos de 250.000 anuales. Además, se cancelarán 10.000 adicionales para aquellos que recibieron Becas Pell para asistir a la universidad.

Se considera un intento sin precedentes para detener la creciente deuda estudiantil de Estados Unidos, pero no aborda el problema más amplio: el alto costo de la universidad.

Los republicanos dijeron que el plan es un insulto a los estadounidenses que han pagado su deuda y a los que no asistieron a la universidad. Críticos de todo el espectro político también cuestionaron si Biden tiene autoridad para la medida, y se prevén apelaciones.

Biden también extendió nuevamente, hasta fines de 2022, la suspensión de pagos de deudas estudiantiles, aunque aclaró que esta sería “la última vez” que lo hace.

“Estas dos acciones son para las familias que más lo necesitan: las personas de clase media y trabajadora que se vieron especialmente afectadas durante la pandemia”, dijo Biden en la Casa Blanca el miércoles.

“Son 20 millones de personas que pueden empezar a seguir con sus vidas”, destacó el presidente. “Todo esto significa que las personas pueden comenzar a salir finalmente de debajo de esa montaña de deudas. Para estar al tanto de su alquiler y servicios públicos. Pensar finalmente en comprar una casa o formar una familia o iniciar un negocio”.

Pueden borrar deuda

Bajo el plan, 43 millones de prestatarios serán elegibles para alguna condonación de deuda y hasta 20 millones podrían borrar su deuda por completo, según la administración.

Un 60 por ciento de los prestatarios son beneficiarios de Becas Pell, que están reservadas para estudiantes universitarios con la necesidad financiera más significativa, lo que significa que más de la mitad puede obtener 20.000 dólares en ayuda.

Sabrina Cartan, una estratega de medios de 29 años de la ciudad de Nueva York, espera que su deuda federal se elimine por completo. Cuando revisó su saldo el miércoles, era 9.940 dólares.

“Sé que hay personas que sienten que esto no es suficiente, y eso es cierto para muchas personas”, dijo Cartan, quien ya ha pagado unos 10.000 de sus préstamos. “Pero yo puedo decir que para mí personalmente y para mucha gente, eso es mucho dinero”.

Si el plan sobrevive a las demandas judiciales que seguramente atraerá, dará un ansiado alivio económico a buena parte de la población justo antes de las elecciones de mitad de mandato presidencial, que serán en noviembre.

Más de 43 millones de personas cargan con el peso de deudas estudiantiles, que en promedio ascienden a 37.667 dólares, según datos federales.

Los partidarios del plan señalan que reducirá la brecha racial, pues los estudiantes afroestadounidenses son más susceptibles a pedir préstamos para poder estudiar y sus deudas tienden a ser mayores. Cuatro años después de obtener la licenciatura, los prestatarios de ese grupo racial tienen deudas que promedian 25.000 dólares más que los blancos, según cifras del Instituto Brookings.

HABRA REGISTRO DE LOS PRESTATARIOS ELEGIBLES

  • La administración dijo que el Departamento de Educación publicará información en las próximas semanas para que los prestatarios elegibles se registren para el alivio de la deuda.
  • La cancelación para algunos será automática, si el departamento tiene acceso a la información de sus ingresos, pero otros deberán completar un formulario.
  • Los estudiantes actuales serían elegibles para el alivio solo si sus préstamos se originaron antes del 1 de julio de 2022.