Nave espacial de MD “salvará” la Tierra

La pregunta que se han hecho los científicos y astrónomos desde hace mucho tiempo es si el planeta en el que vivimos podría estar en peligro algún día por el choque de un asteroide o un cometa. ¿Estamos preparados para enfrentar una situación de esa índole?

La NASA ha tomado el asunto muy en serio y el lunes 26 de septiembre pondrá a prueba por primera vez en la historia una tecnología para defender a la Tierra de esos posibles peligros.

Y nuestra región metropolitana tendrá un papel protagónico, ya que se utilizará una nave espacial construida y desarrollada por el prestigioso Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins (APL), localizado en Laurel, Maryland.

Se trata de la misión “Prueba de redireccionamiento del asteroide doble” (DART, por sus siglas en inglés) que ejecutará la NASA, mediante la cual la mencionada nave espacial impactará contra su objetivo, un asteroide que no supone ninguna amenaza para la Tierra.

El impacto se producirá a las 7:14 de la noche, hora del este, del lunes 26 de septiembre.

Con ese propósito, la NASA ha organizado una sesión informativa televisada a partir de las 6 p.m. de ese día, desde el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins.

“Esta prueba -según destacó la NASA-, demostrará que una nave espacial puede navegar de forma autónoma hacia un asteroide denominado Dimorphos, y colisionar con él de forma intencionada para cambiar el desplazamiento de dicho asteroide de manera que se pueda medir con telescopios basados en tierra”.

DART proporcionará datos importantes que puedan ayudar a prepararse mejor para desviar la ruta de un asteroide que pueda suponer un peligro de impacto para la Tierra, “si alguna vez se descubre uno”.

Científicos de la NASA y de APT han preparado una “lista de actividades para el impacto del DART con el asteroide Dimorphos”.

Comprenden, entre otras, una “jornada híbrida” el lunes 12 de septiembre dirigida a los medios de comunicación en APL, centrada en la tecnología que permite a la nave espacial DART navegar de forma autónoma hasta el asteroide, que es su objetivo, e impactar contra él.

Entre los participantes se encuentran líderes de la NASA y del equipo de la misión DART. Los asistentes tendrán la oportunidad de visitar el centro de operaciones de la misión DART en el referido Laboratorio de Física Aplicada, situado en 11100 Johns Hopkins Road en Laurel, Maryland.

Luego, el jueves 22 de septiembre se ofrecerá una rueda de prensa en la sede de la NASA para adelantar las actividades finales de DART antes de su impacto con Dimorphos. Será en el Auditorio Webb de la sede central de la NASA, en Washington.

Finalmente, el 26, día del impacto de DART, habrá una cobertura en directo, calculándose que a las 7:14 p.m. se producirá el histórico choque contra el asteroide.

El público también podrá seguir en directo la trasmisión de la NASA en las cuentas de las redes sociales de la agencia en inglés en Facebook, Twitter, y YouTube.

Conviértete en un “Defensor planetario”

  • Apoya la misión DART convirtiéndote en un «Defensor planetario».
  • Los participantes que rellenen un breve cuestionario (en inglés) obtendrán un certificado y una insignia que podrán descargar, imprimir y compartir en las redes sociales.
  • Para más información sobre DART (en inglés), visita: https://www.nasa.gov/dartmission
  • Y en español: https://ciencia.nasa.gov/dart-la-primera-mision-para-desviar-un-asteroide