CBS acepta entregar las transcripciones de la entrevista de Harris en ’60 Minutes’ a la FCC

CBS dice que entregará una transcripción sin editar de su entrevista de octubre con Kamala Harris a la Comisión Federal de Comunicaciones, parte de la lucha en curso del presidente Donald Trump con la cadena por cómo manejó una historia sobre su oponente.

 



Trump demandó a CBS por 10.000 millones de dólares por la entrevista de “60 Minutes”, alegando que fue editada engañosamente para que Harris quedara bien. Según informes publicados, la empresa matriz de CBS, Paramount, ha estado negociando con los abogados de Trump sobre un acuerdo.

 

La cadena dijo el viernes que Brendan Carr, designado por Trump como presidente de la FCC, la obligó a entregar las transcripciones y las imágenes de la entrevista para que la comisión realice una investigación paralela. “60 Minutes” se ha resistido a publicar las transcripciones de esta y todas sus entrevistas, para evitar que se cuestione su proceso de edición.

 

El caso, particularmente un posible acuerdo, está siendo seguido de cerca por defensores de la libertad de prensa y por periodistas de CBS, cuyos abogados calificaron la demanda de Trump de «completamente sin mérito» y prometieron luchar enérgicamente después de ser presentada.

 

La entrevista con Harris llamó la atención inicialmente porque CBS News mostró a Harris dando respuestas completamente diferentes a una pregunta planteada por el corresponsal Bill Whitaker en clips que se emitieron en “Face the Nation” el 6 de octubre y la noche siguiente en “60 Minutes”. La cadena dijo que cada clip provenía de una larga respuesta de Harris a la pregunta de Whitaker, pero fueron editados para adaptarse a las limitaciones de tiempo en ambas transmisiones.

En su demanda, presentada en Texas el 1 de noviembre, Trump afirmó que se trataba de una edición engañosa diseñada para beneficiar a Harris y que constituía “actos partidistas e ilegales de interferencia electoral”.

 

Trump, quien rechazó una solicitud para ser entrevistado por “60 Minutes” durante la campaña, ha continuado su lucha a pesar de ganar las elecciones menos de una semana después de que se presentó la demanda.

 

La cadena no ha hecho comentarios sobre las conversaciones sobre un posible acuerdo, según informaron el Wall Street Journal y el New York Times. Los ejecutivos de Paramount están buscando la aprobación de la administración Trump para la venta de la compañía a otra firma de entretenimiento, Skydance.

 

En diciembre, ABC News llegó a un acuerdo en una demanda por difamación presentada por Trump por las declaraciones del presentador George Stephanopoulos, y aceptó pagar 15 millones de dólares para la biblioteca presidencial de Trump en lugar de involucrarse en una pelea pública. Según se informa, Meta ha pagado 25 millones de dólares para resolver la demanda de Trump contra la empresa por su decisión de suspender sus cuentas de redes sociales tras el motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos.