PGCPS tiene decenas de millones en fondos federales en riesgo inmediato
Lo que el sistema de escuelas públicas del condado de Prince George llamó una “decisión inesperada” con respecto al dinero de la subvención federal que se remonta a la recuperación de la era de la covid podría convertir una situación financiera difícil en algo aún más drásticamente difícil.
La semana pasada, la secretaria de Educación, Linda McMahon, declaró que el Departamento de Educación de EE. UU. ya no cumple con las prórrogas prometidas durante la administración Biden para gastar el dinero. En el caso del condado de Prince George, la cantidad se acerca a los 100 millones de dólares.
Los líderes del condado dicen que tampoco es exacto que, en su mayor parte, el dinero no se haya gastado, y argumentan en cambio que los federales no están reembolsando a los sistemas escolares el dinero pagado.
“El gobierno federal ahora está incumpliendo su compromiso de reembolsar al sistema escolar”, dijo el representante de Maryland Glenn Ivey, cuyo distrito abarca gran parte del condado. “Ese es el problema”.
“Quiero decir que ya se han gastado entre dos tercios y tres cuartas partes, pero están hablando de no reembolsar eso tampoco”, añadió.
En una carta enviada a los padres esta semana, el superintendente de PGCPS, Millard House, dijo que el condado estaba congelando todos los gastos relacionados con el dinero de la subvención en cuestión, lo que conducirá a pausas o desaceleraciones en ciertos programas y servicios que ya están en marcha.
House dijo que el dinero se destinaría a ayudar con gastos como la construcción de escuelas, la capacitación de docentes, actualizaciones tecnológicas, vacunas y servicios de salud mental.
Ivey dijo que también afectaría a los programas que tenían como objetivo ayudar a que los estudiantes volvieran al nivel de grado después de la pandemia.
“Queremos ayudar a los niños a ponerse al día y a retomar el rumbo”, dijo Ivey. “Queremos ayudar a los maestros que realizan el trabajo y tienen las habilidades especializadas para lograrlo”.
También es posible que esto termine llegando al sistema judicial federal. La portavoz del Fiscal General Anthony Brown emitió un comunicado en el que afirma que se está «revisando el asunto y evaluando nuestras opciones. Proteger las escuelas del estado y a los estudiantes de Maryland es una prioridad absoluta».
Ivey dijo que si la administración Trump no cambia de postura en este asunto, es probable que se presente otra demanda.
«Creo que es muy probable que haya demandas», dijo Ivey. «Maryland, creo que sí. Sé que ya están considerando sus opciones desde el punto de vista del litigio; creo que otros estados también lo harán, simplemente porque las consecuencias podrían ser muy perjudiciales».