Fue un duro y áspero primer debate entre Biden y Trump

En el primer debate entre los candidatos presidenciales Joe Biden, actual presidente, y Donald Trump, quien busca retornar a la Casa Blanca, el republicano resultó ser el ganador, a decir de diversos comentaristas políticos y de parte del público que estuvo presente en los estudios de la cadena CNN en Atlanta, organizadora del encuentro.

Al presidente Biden no se le encontró brillante y con la habitual capacidad que demostraba en otras ocasiones, mientras Trump aprovechó la oportunidad con su habitual locuacidad, ensayando respuestas que parecieron más cortantes y con mayor firmeza para los telespectadores, y como siempre, tratando de demoler al rival con sus argumentos.

Apenas terminó el debate, los lideres republicanos presentes en la sala salieron a cantar victoria, lo que no sucedió en el campo demócrata, quienes enfrentaron más tarde a la prensa y no se les vio entusiasmados. Sin embargo, ellos respaldaron a Biden por su defensa de la gestión de su gobierno en temas como los avances en mejorar la infraestructura del país, reducir los precios de algunos medicamentos y defender el Seguro Social, el Medicare y a los inmigrantes ya establecidos en suelo estadounidense.

Al ataque

En uno de los temas clave, Trump empezó a atacar duramente a su contendor dijeron que la inflación está «matando a nuestro país».

«No ha hecho un buen trabajo. Ha hecho un mal trabajo. Y la inflación está matando a nuestro país. Nos está matando absolutamente», dijo el magnate en el foro que se celebró en la sede de la cadena CNN en Atlanta.

«Le di un país esencialmente sin inflación. Era perfecto. Era tan bueno que todo lo que tenía que hacer era dejarlo en paz», añadió el exmandatario republicano. «Lo destruyó».

En respuesta, Biden aseguró que Trump «diezmó absolutamente» la economía estadounidense cuando fue presidente (2017-2021).

«No había inflación cuando asumí la presidencia. ¿Sabes por qué? La economía tenía soporte», dijo, y argumentó que su administración ayudó a crear «millones» de nuevos empleos.

Según un sondeo de Gallup, la inflación es para los estadounidenses «el problema económico más importante que enfrentan».

Trump también mencionó los éxitos alcanzados durante su gobierno en materia económica y de ponerle freno a la inmigración ilegal, construyendo el gran muro que se levanta en la frontera con México.

“Recortamos el impuesto a las sociedades, hecho que atrajo las inversiones e hizo crecer a la economía”, respondió a las críticas hechas por Biden.

También se refirió a la retirada final de las tropas estadounidenses de Afganistán, ordenada por Biden, calificándola también de “un desastre”.

Siguió atacando las políticas del actual presidente y sostuvo que “Estados Unidos ya no es respetado por su liderazgo, somos un país tercermundista y eso es una vergüenza”.

Cuando uno de los moderadores de CNN le preguntó por su papel en impulsar a miles de insurrectos durante el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2020, replico señalando que ese día “fuimos respetados en todo el mundo… Y luego él (mirando a Biden), entra y ahora todos se ríen de nosotros”. También trató de inculpar sin pruebas a la entonces presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi.

El presidente Biden, en una de sus respuestas más convincentes, comentó que Trump fue quien alentó a sus seguidores a ir al Capitolio y que inclusive estuvo sentado en la Casa Blanca sin tomar medidas mientras sus seguidores atacaban a los agentes de policía.

“Él (Trump) no hizo nada y esa gente debería estar en la cárcel”, insistió Biden, quien añadió: “Deberían ser ellos los que rindan cuentas. Y quiere dejarlos salir a todos. ¿Y ahora dice que, si vuelve a perder, siendo tan llorón, esto podría ser un “baño de sangre”?

A Trump se le vio bastante ágil en sus réplicas, como después que Biden dijo, de modo apresurado, que “finalmente vencimos a Medicare”. El candidato republicano respondió sin esperar un segundo: “Así es, venció a Medicaid, lo mató a golpes. Y está destruyendo Medicare”.

Otros golpes se dieron ambos cuando fueron preguntados sobre temas muy controvertidos, como el aborto y la inmigración, donde ambos sostuvieron sus conocidos puntos de vista.

Terminado el debate, los equipos de campaña se alistan para reiniciar las giras partidarias. Biden tiene previsto ir a Carolina del Norte, donde los demócratas esperan organizar el mitin mas grande del año. Por su parte, Trump es esperado en Virginia, donde espera revertir las previas victorias demócratas en el estado.

Micrófonos silenciados

El debate presidencial del jueves fue organizado por la cadena CNN y se realizó con los micrófonos que fueron silenciados fuera del turno de asignado a cada uno de ellos y no hubo público en la sala, medidas que se tomaron para evitar el caos del anterior duelo de 2020 entre los dos candidatos,

En aquella ocasión, las invectivas y burlas del entonces presidente en funciones, Donald Trump, interrumpieron constantemente a su contrincante Joe Biden, que finalmente exclamó: «¿Te puedes callar, hombre?».

El debate se celebró sin público en los estudios de la cadena en Atlanta, a partir de las 9 de la noche, hora del este. Por ello, el micrófono de Joe Biden se silenció cuando hablaba Donald Trump y viceversa.

Los dos candidatos de más edad de la historia estadounidense -Biden tiene 81 años y Trump 78- estuvieron de pie detrás de un atril durante 90 minutos.

Los dos moderadores, Jake Tapper y Dana Bash, figuras de la cadena CNN, buscaron hacer respetar los tiempos de palabra “y garantizar un debate civilizado», según los organizadores.

El 10 de septiembre habrá un segundo debate en la cadena ABC, a dos meses del escrutinio.