Llegan a Nicaragua primeras vacunas de COVAX

AP
Washington Hispanic:

El gobierno de Nicaragua recibió el martes las primeras 135.000 dosis de vacunas contra COVID-19 a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se informó en Managua.



>

El lote de vacunas Covishield, producidas en India por la farmacéutica AstraZeneca, permitirá continuar el proceso de inmunización “voluntaria” que se inició en el país el 2 de marzo con la atención a pacientes con enfermedades renales, oncológicas y cardíacas, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo a medios oficiales.

Las viales fueron enviadas a Nicaragua como parte de una alianza entre el mecanismo COVAX y la alianza GAVI, y fueron recibidas en el aeropuerto Sandino de Managua por funcionarios del Ministerio de Salud, la representante de OMS/OPS, Ana Treasure, y el representante de la Unicef, Antero Pina.

Treasure dijo a periodistas que las vacunas “apoyarán los esfuerzos nacionales para prevenir hospitalizaciones y muertes, salvarán vidas, estabilizarán los sistemas de salud y contribuirán a impulsar el mejoramiento económico”.

El gobierno ha informado que la segunda fase de la vacunación incluirá a trabajadores de la salud, adultos mayores y otros pacientes con afecciones crónicas, pero no se ha divulgado un calendario del programa. Tampoco se conoce cuántas personas han sido vacunadas hasta ahora.

La representante de la OMS pidió a la población “no olvidar las medidas de precaución” y dijo que aunque la gente se vacune “en un futuro previsible tendremos que seguir usando mascarillas, manteniendo la distancia y evitando aglomeraciones”.

El gobierno de Nicaragua no suspendió masivamente las clases ni decretó cuarentenas desde que la pandemia apareció en el país hace un año y fue criticado por alentar eventos masivos como marchas, conciertos y competencias deportivas.

El lote recibido el martes es el segundo cargamento de vacunas Covishield enviadas desde India. El primero, con 200.000 dosis, llegó el 7 de marzo como una donación bilateral del gobierno de Nueva Delhi.

El plan de inmunización comenzó utilizando vacunas Sputnik V donadas por Rusia, cuya cantidad no fue divulgada. El gobierno ha dicho que espera vacunar a la población de unos 6,5 millones de habitantes con productos de distintos laboratorios internacionales.

El Ministerio de Salud reporta 6.582 contagios y 176 muertes por coronavirus hasta la fecha. Sin embargo, el no gubernamental Observatorio Ciudadano, formado por actvistas y médicos independientes, registraba el 10 de marzo uno 13.237 casos sospechosos y 3.002 fallecidos por neumonía o posible COVID-19.