Trump viaja a Asia con la mira puesta en cerrar acuerdos con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia el viernes una importante gira por Asia en la que el punto culminante será un encuentro con el líder chino Xi Jinping, el jueves en Corea del Sur.
Es la primera visita a la región desde que Trump regresó a la Casa Blanca, y arrancará con la llegada el domingo por la mañana (hora local) a Malasia, invitado por la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), del 26 al 28 de octubre.
Trump firmará un acuerdo comercial con el país anfitrión, además de asistir a la firma de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, uno de los ocho conflictos mundiales en los que ha mediado directamente para alcanzar la paz.
– Encuentros con Lula y Xi –
En Kuala Lumpur debería reunirse igualmente con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, según fuentes oficiales de ambos países, en medio de tensión diplomática a causa de los ataques estadounidenses en el Caribe y la polémica sentencia contra el ex presidente Jair Bolsonaro, criticada por Washington.
Estados Unidos aplica actualmente aranceles de hasta el 50% sobre numerosos productos brasileños y Lula ha pedido públicamente que ese régimen punitivo se acabe.
Trump irá luego a Tokio, donde se reunirá con la nueva primera ministra conservadora, Sanae Takaichi.
Japón se ha librado de lo peor de los aranceles que Washington impuso a países de todo el mundo, pero Trump pretende que detenga las importaciones de energía rusa y aumente su gasto en defensa.
El punto culminante del viaje debería ser Corea del Sur, donde Trump tiene previsto llegar el 29 de octubre para la cumbre de la Asociación de Cooperación
Económica Asia-Pacífico (APEC) y reunirse con Xi, ese mismo día.
Será el primer encuentro entre los líderes de las dos principales potencias mundiales desde el regreso del republicano al gobierno.
Las restricciones de Pekín a las tierras raras han llevado a Trump a cambios de postura sobre su eventual encuentro con el líder chino.
Tras amenazar con cancelar la cita e imponer nuevos aranceles a Pekín, la cumbre acabó concretándose.
El miércoles, afirmó que esperaba llegar a un acuerdo con Xi sobre «todo» y también que el líder chino pueda ejercer una «gran influencia» sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania.
Los analistas advierten que no cabe esperar avances significativos.
«La reunión será un momento para hacer balance, más que un punto de inflexión en la relación», dijo Ryan Hass, investigador principal en el Instituto Brookings.
– ¿Corea del Norte? –
Corea del Sur está considerando, según se informa, otorgar a Trump la Gran Orden de Mugunghwa, la condecoración más alta del país, durante su visita.
Corea del Norte también estará en la agenda. El país lanzó varios misiles balísticos el miércoles.
Corea del Sur ha suspendido las visitas a partes de la Zona Desmilitarizada (DMZ) que separa a las dos Coreas, dijeron funcionarios el jueves, alimentando especulaciones sobre una nueva reunión entre Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un.
Trump ha dicho que espera reunirse nuevamente con Kim tras varias reuniones durante el primer mandato del presidente estadounidense, pero no ha habido confirmación de los informes de que la Casa Blanca estuviera considerando una nueva reunión en esta ocasión.

>
