Noem visita las instalaciones de ICE en el área de Chicago mientras los agentes detienen a varios manifestantes afuera

Agentes federales detuvieron a varias personas el viernes cerca de un centro de inmigración en las afueras de Chicago que ha sido frecuentemente atacado por manifestantes durante la oleada de medidas migratorias del gobierno del presidente Donald Trump este otoño.

 

Mientras la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se reunía con empleados dentro de las instalaciones de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Broadview , la multitud creció durante varias horas, algunos irritados por las barricadas recién instaladas para separarlos de los agentes del orden estacionados afuera.

 

Noem, cuya visita a Chicago fue confirmada por la secretaria adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, también acompañó a los agentes el viernes en una redada cerca de una tienda Walmart local.

 

En las últimas semanas, algunos manifestantes han intentado bloquear la entrada y salida de vehículos de la zona, como parte de la creciente resistencia a la intensificación de las medidas migratorias que comenzaron a principios de septiembre. En respuesta , agentes federales han disparado repetidamente gases lacrimógenos, balas de pimienta y otros proyectiles contra la multitud, y al menos cinco personas han enfrentado cargos federales tras ser arrestadas en dichos enfrentamientos.

 

Las fuerzas del orden locales intensificaron su presencia el viernes en las instalaciones, ubicadas a unos 19 kilómetros (12 millas) al oeste de Chicago. Varias calles alrededor del lugar fueron cerradas, patrulladas por agentes de la Policía Estatal de Illinois con cascos antidisturbios y porras. La policía estatal instaló barreras de hormigón el jueves por la noche para segregar a los manifestantes y designar espacios para las manifestaciones.

No se supo con certeza cuántas personas fueron detenidas el viernes. Se vio a un hombre forcejeando en el suelo con los agentes tras aparentemente romper una fila para llegar a la carretera y colocarse frente a un vehículo.

 

“Cada semana, ICE intensifica su violencia contra nosotros”, dijo Demi Palecek, veterana militar y candidata al Congreso. “Con este nivel de escalada, es solo cuestión de tiempo antes de que alguien muera”.

El gobernador demócrata JB Pritzker criticó a la administración Trump por la forma en que los agentes federales, muchos de ellos enmascarados para ocultar sus rostros, están tratando a los manifestantes durante el último mes, criticando sus tácticas «inhumanas», que incluyen arrojar a los manifestantes al suelo, arrestar a un periodista y disparar agentes químicos contra la multitud.

 

Pritzker dijo que el «comando unificado» recientemente establecido de la Policía Estatal de Illinois, el Departamento del Sheriff del Condado de Cook y otros en las calles de Broadview controlarán a las multitudes mientras garantizan a los manifestantes su derecho de la Primera Enmienda a la libertad de expresión.

 

“Muestran sus rostros, tienen la identificación adecuada y son responsables ante el pueblo de Illinois”, dijo Pritzker. “Está claro que no se puede confiar en que los agentes federales actúen para proteger la seguridad y los derechos constitucionales del público”.

 

El jueves, Pritzker exigió que Noem compareciera ante el público respondiendo las preguntas de los periodistas y divulgando detalles sobre la operación en curso.

 

Noem, junto con Gregory Bovino, agente jefe de patrulla del Sector El Centro de la Patrulla Fronteriza de EE. UU., apareció en la azotea del edificio Broadview, rodeada de agentes armados y un equipo de cámaras, junto a un puesto de francotirador, según las imágenes compartidas en línea por el periodista conservador Benny Johnson. Johnson también publicó un video afuera de una tienda Walmart donde, según él, los agentes, acompañados por Noem, realizaron una redada.

 

Un video que Johnson publicó más tarde mostró a un puñado de manifestantes detenidos en un estacionamiento mientras Noem señalaba «las consecuencias de violar la ley y poner en peligro nuestra aplicación de la ley».

 

Varios manifestantes se mostraron frustrados por la zona de protesta designada en Broadview, alegando que mantenerlos fuera de la vía pública violaba su derecho a la libertad de expresión, amparado por la Primera Enmienda. La mayoría ignoró la zona para protestar al otro lado del centro.

 

Otros se enfurecieron por la presencia de agentes locales y estatales junto a agentes federales, incluyendo la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Prisiones y otros. En un momento dado, la Policía Estatal de Illinois se unió a la Patrulla Fronteriza para repeler a una multitud.

 

Jonny Bishop, un ex profesor de 28 años de Palatine, Illinois y de una familia de inmigrantes mexicanos, dijo que la colaboración de las agencias locales con sus homólogos federales, a diferencia de lo ocurrido en protestas anteriores, le preocupaba.

 

“El ICE actúa con impunidad”, dijo Bishop, quien ya se ha encontrado con gases lacrimógenos y gas pimienta. “Saben que pueden dispararnos. Pueden usar gases lacrimógenos. Y el Departamento de Policía de Broadview no va a hacer nada”.