Abogados de bombero piden a juez ordenar su liberación de centro de ICE

Los abogados de un bombero de Oregon que fue detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos mientras luchaba contra un incendio forestal en el estado de Washington presentaron el viernes una petición en un tribunal federal pidiendo a un juez que ordene su liberación de un centro de detención de inmigrantes.

 

El hombre de Oregon, Rigoberto Hernández Hernández, y otro bombero eran parte de un equipo de 44 personas que luchaba contra un incendio en el Bosque Nacional Olímpico el 27 de agosto cuando los agentes los detuvieron durante una investigación criminal de varias agencias sobre los dos contratistas para los que los hombres trabajaban.

 

Los abogados del Laboratorio de Derecho de Innovación dijeron durante una conferencia de prensa que su arresto fue ilegal y violó las políticas del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos que establecen que la aplicación de leyes de inmigración no debe realizarse en lugares donde se están produciendo respuestas de emergencia.

 

El incendio Bear Gulch, uno de los más grandes del estado, había quemado 29 millas cuadradas (75 kilómetros cuadrados) hasta el viernes y estaba contenido en un 9%.

 

La Patrulla Fronteriza declaró entonces que los dos trabajadores se encontraban ilegalmente en Estados Unidos, por lo que fueron detenidos. Las autoridades federales no proporcionaron información sobre la investigación de los contratistas.

El abogado Rodrigo Fernández-Ortega dijo que presentaron una petición de habeas corpus y una moción de orden de restricción temporal que busca la liberación del hombre del centro de detención de ICE del Noroeste en Tacoma, Washington.

 

La subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo en un correo electrónico a The Associated Press que los dos hombres no eran bomberos: estaban trabajando en una función de apoyo cortando troncos para leña.

“La respuesta de los bomberos se mantuvo ininterrumpida en todo momento”, declaró. “Las acciones de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. no impidieron ni interfirieron con el personal que participaba activamente en las labores de extinción de incendios”. Un portavoz de la Patrulla Fronteriza declinó hacer comentarios, alegando que no hacen comentarios sobre litigios activos o pendientes.

 

Seis líderes demócratas del Congreso de Oregón enviaron un comunicado de prensa el viernes por la noche pidiendo la liberación del bombero. «Es indignante que la Administración Trump pisotee el derecho al debido proceso de los servicios de emergencia que arriesgan sus vidas para proteger la seguridad de los habitantes de Oregón», declaró el senador Ron Wyden. El senador Jeff Merkley y cuatro representantes afirmaron que los arrestos ponen en peligro a las comunidades y avivan el miedo.

 

Tras la detención de Hernández en agosto, sus abogados no pudieron localizarlo durante 48 horas, lo que causó angustia a su familia, afirmó Fernández-Ortega. Desde entonces, ha permanecido en las instalaciones de Tacoma, indicaron.

 

Hernández, de 23 años, era hijo de trabajadores agrícolas migrantes, según su abogado. Se crio en Oregón, Washington y California, donde viajaban por trabajo. Se mudó a Oregón hace tres años y comenzó a trabajar como bombero forestal.

 

Esta fue su tercera temporada trabajando como bombero forestal, “realizando el arduo y peligroso trabajo de talar árboles y limpiar la vegetación para controlar la propagación de incendios forestales y proteger hogares, comunidades y recursos”, dijo su abogado.

Hernández recibió una certificación de visa U de la Fiscalía de los Estados Unidos en Oregón en 2017 y presentó su solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos al año siguiente. El programa de visa U fue establecido por el Congreso para proteger a las víctimas de delitos graves que colaboran con investigadores federales.

 

Ha estado esperando desde 2018 que la agencia de inmigración decida sobre su solicitud y debería estar libre durante el proceso, dijeron sus abogados.