Sorteo del Mundial de 2026 será el 5 de diciembre en Washington
El sorteo del Mundial de fútbol de Norteamérica 2026, que será organizado por Estados Unidos, Canadá y México, se celebrará en el Kennedy Center de Washington el 5 de diciembre.
El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo el anuncio este viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca y luego preguntó, en broma, si podía quedarse con el emblemático trofeo dorado.
El sorteo de la primera Copa del Mundo de 48 selecciones se celebrará en la sede de una prestigiosa institución cultural que el mandatario busca transformar por considerarla demasiado «woke», un término peyorativo de la derecha radical para designar las políticas de fomento de la diversidad.
«Es el evento deportivo más grande, probablemente el más importante», dijo el presidente, flanqueado por el jefe de la FIFA, Gianni Infantino, y luciendo una gorra con la leyenda «Trump tenía razón en todo».
El Mundial de 2026 será el primero en celebrarse en tres países y Trump ha dado mucha importancia al hecho de que se celebre durante su presidencia.
Infantino, que ha fomentado una estrecha relación con el multimillonario presidente estadounidense, llevó el trofeo para el anuncio e incluso dejó que Trump la tocara, en un acto inusual.
«Solo el presidente de la FIFA, los presidentes de los países y los ganadores pueden tocarla, porque es solo para los ganadores. Y como usted es un ganador, por supuesto que también puede tocarla», dijo Infantino.
«¿Puedo quedármela?», respondió Trump mientras levantaba el trofeo con ambas manos. «Es una pieza de oro preciosa».
El líder estadounidense parecía estar bromeando, aunque el trofeo del Mundial de Clubes sigue en el Despacho Oval más de un mes después de que el Chelsea inglés lo ganara en East Rutherford, cerca de Nueva York.
– ¿Putin asistirá al Mundial? –
Hubo además un breve momento de nerviosismo cuando Trump pareció torcer la Copa del Mundo antes de colocarla sobre su escritorio, mientras Infantino extendía la mano para estabilizarla.
Más tarde, el mandamás de la FIFA le entregó al líder estadounidense una entrada gigante —fila 1, asiento 1— para la final mundialista, que tendrá lugar el 19 de julio en el estadio MetLife de East Rutherford.
Trump, de 79 años, también sugirió que el mandatario ruso, Vladimir Putin, podría asistir al Mundial, en el que la selección de Rusia no podrá participar por sanción de la FIFA debido a la guerra en Ucrania.
Mostrando una foto que, según dijo, le había enviado Putin tras su cumbre en Alaska la semana pasada, Trump afirmó que el jefe del Kremlin «tiene muchas ganas de estar allí», pero que «puede que venga o puede que no», dependiendo del resultado de los esfuerzos de paz en Ucrania.
Estados Unidos fue nombrado coanfitrión del Mundial de 2026 en 2018, durante el primer mandato de Trump, que perdió las elecciones de 2020 frente a Joe Biden, aunque ganó un segundo periodo el año pasado.
Desde su regreso al poder, ha lanzado una importante campaña contra la inmigración, pero afirmó que para la mayoría de los aficionados sería «muy fácil» obtener un visado para asistir al Mundial.
Para los visitantes de algunas naciones, sería «obviamente un poco más difícil», afirmó Trump, que ha prohibido la entrada a los viajeros procedentes de 12 países, entre ellos Afganistán, Haití e Irán.
– Trump y el Kennedy Center –
La elección de la sede de este sorteo, bautizada como el asesinado presidente demócrata John F. Kennedy, tiene profundas connotaciones políticas.
Desde principios de año, Trump y su administración han liderado una toma de control del Kennedy Center como parte de una guerra contra la cultura «woke».
«Algunos lo llaman el Trump-Kennedy Center, pero aún no estamos preparados para hacerlo, quizás en una semana aproximadamente», dijo el mandatario republicano.
Trump visitó el Kennedy Center, al que ha prometido importantes mejoras para «embellecerlo», justo antes del anuncio de este viernes.
También elogió la ofensiva federal en curso contra la delincuencia en Washington, donde tropas de la Guardia Nacional fueron desplegadas en las calles.
Aseguró que esa medida hará de la capital de Estados Unidos un lugar seguro para los aficionados al fútbol que visiten la ciudad durante el torneo del próximo año.