Metro de D.C. prohíbe acceso a quienes sean arrestados por delitos sexuales o agresiones

La junta de Metro de D.C. votó el jueves para prohibir que cualquier persona viaje en trenes o autobuses si ha sido arrestada por una agresión o un delito sexual.
«Si alguna persona es arrestada por un delito sexual o por una agresión contra un empleado de WMATA o un contratista de WMATA mientras trabaja, o contra un cliente de WMATA, esa persona recibirá una citación de prohibición y se le prohibirá (‘vetará’) ingresar o utilizar el sistema, las instalaciones o la propiedad de WMATA», establece la política.

La duración de la prohibición varía desde 45 días por la primera ofensa, 90 días por la segunda y hasta un año por la tercera. La prohibición entrará en vigor el 2 de junio.

Hace cuatro años, el gerente general Paul Wiedefeld intentó implementar una prohibición similar, pero después de que los críticos expresaron preocupaciones sobre los derechos civiles, nunca se llevó a cabo. Aunque miembros de la junta expresaron preocupaciones similares el jueves por la mañana, esta vez la prohibición se implementará.

El jefe del Departamento de Policía de Tránsito de Metro (MTPD) dijo que la prohibición es necesaria debido a que los delincuentes reincidentes que cometen agresiones y delitos sexuales en el sistema de Metro a menudo reciben poco o ningún tiempo de cárcel. Posteriormente, regresan y cometen los mismos delitos nuevamente.
Actualmente, el MTPD prohíbe el acceso a los pasajeros hasta por 24 horas por conducta abusiva, inaceptable o insegura.