El Departamento de Educación pide que borren los récords establecidos por los atletas transgénero
El Departamento de Educación dio otro paso el martes para impulsar la nueva política transgénero para los deportes del gobierno de Trump al pedirle a la NCAA y a una importante organización deportiva de secundaria que restauren títulos, premios y récords que, según dice, han sido “apropiados indebidamente por hombres biológicos que compiten en categorías femeninas”.
La oficina del asesor general del departamento envió una carta solicitando los cambios a la Federación Nacional de Asociaciones de Escuelas Secundarias Estatales y a la NCAA. En un comunicado de prensa, el departamento dijo que la solicitud era «totalmente coherente con la nueva política de la NCAA».
El día después de que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva la semana pasada destinada a prohibir a los atletas transgénero participar en deportes femeninos y femeninos, la NCAA cambió su política de participación para restringir la competencia en deportes femeninos a las atletas a las que se les asignó el sexo femenino al nacer.
Ni la NCAA ni la federación de escuelas secundarias respondieron de inmediato los correos electrónicos de The Associated Press solicitando comentarios.
El objetivo más obvio para la reasignación en el nivel universitario vendría en la natación femenina, donde la nadadora transgénero Lia Thomas ganó el título nacional en 500 yardas estilo libre en 2022.
Si bien la NCAA probablemente podría volver atrás y reescribir su libro de récords, como lo ha hecho cuando el reclutamiento y otras violaciones han despojado de títulos a ciertas escuelas, cambiar los récords de las escuelas secundarias probablemente requeriría un esfuerzo de las asociaciones de escuelas secundarias estatales individuales en todo el país.
“El Departamento de Educación de Trump hará todo lo que esté a nuestro alcance para corregir este error y defender los logros duramente ganados por las atletas universitarias pasadas, presentes y futuras”, dijo Candice Jackson, asesora general adjunta del departamento.