El primer ministro japonés viaja a Washington para reafirmar su alianza

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, voló este jueves a Estados Unidos para una cumbre con el presidente estadounidense Donald Trump en la que buscará garantías sobre la alianza entre los dos países.

 



Tokio está preocupado por la política de Trump que implica mayores barreras aduaneras y requiere que sus aliados, como Japón, asuman una mayor parte de los costos de su defensa.

 

«Sería maravilloso si pudiéramos afirmar que trabajaremos juntos por el desarrollo de esta región y del mundo y por la paz», dijo Ishiba a los periodistas en Tokio antes de su partida.

 

Japón debe «continuar asegurando el compromiso de Estados Unidos en la región para evitar cualquier vacío de poder que conduzca a la inestabilidad regional», afirmó el 24 de enero ante el parlamento japonés.

 

El archipiélago, que alberga a unos 54.000 militares estadounidenses, principalmente en la región de Okinawa, al este de Taiwán, está preocupado por las reivindicaciones territoriales de China en la región.

 

China considera Taiwán como una provincia rebelde y no descarta una reunificación, por la fuerza si fuera necesario.

 

Takashi Shiraishi, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Prefectural de Kumamoto, dijo a la AFP que es «extremadamente importante» que Japón y Estados Unidos trabajen juntos para evitar una crisis.

 

En su reunión del viernes los dos líderes podrían proponer un aumento de las importaciones de gas natural estadounidense, según medios japoneses, lo que fortalecería la seguridad energética del país, pobre en recursos.

 

Japón ha reducido sus importaciones de gas natural licuado (GNL) desde Rusia y ahora necesita nuevas fuentes de energía.