EEUU prevé emitir en 30 días informe preliminar sobre choque de buque mexicano en NY
Un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente neoyorquino de Brooklyn, que dejó un saldo de dos muertos, podrá estar listo «en 30 días», dijo este lunes la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, siglas en inglés).
La parte superior de los mástiles de la embarcación, de 48,2 metros de altura, impactó el sábado por la noche contra la infraestructura, uno de los principales atractivos turísticos de la metrópolis estadounidense, cuatro minutos después de dejar el muelle donde estaba atracada desde el 13 de mayo.
De las 277 personas que iban a bordo, 19 resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, y dos murieron.
«Lo que se puede esperar de nosotros es un informe preliminar en un plazo de 30 días», pese a que las investigaciones suelen durar entre «12 y 24 meses», aseguró en una rueda de prensa Michael Graham, miembro de la NTSB.
«Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación», añadió, tras señalar que aún tienen que recibir permiso de las autoridades mexicanas para acceder al barco.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que pidió apoyo a la Guardia Costera estadounidense para «ver exactamente cuál fue la causa, si fue mecánica, si fueron los remolques, si fue un error humano».
Durante el incidente, la embarcación, que debía girar al sur hacia mar abierto, prácticamente cruzó el río y viró hacia el sentido contrario.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo poco después del accidente que el buque escuela perdió potencia antes de impactar contra el puente.
El Cuauhtémoc zarpó a las 20H20 del sábado del muelle 17 con ayuda de un remolcador. Había vientos del oeste de unos 10 nudos y la corriente del agua, de tres nudos, iba en dirección al puente, informó el investigador jefe Brian Young.
Al salir del embarcadero, el movimiento de popa y la velocidad del buque aumentaron hasta seis nudos.
«A las 20H24 sonó la emisión de radio VHF solicitando ayuda de otros remolcadores en la zona del puente de Brooklyn», agregó el investigador. «La masa del buque golpeó la parte inferior del puente».
Además de los registros y grabaciones del buque, parte de la investigación consistirá en «examinar las políticas y procedimientos del remolcador para la operación (…), cuáles eran sus directrices y su cometido», dijo Young.
Las autoridades han descartado daños estructurales significativos en la vía elevada.
– «No especularemos» –
«Este es el inicio de un largo proceso», advirtió Graham de la NTSB. «No sacaremos ninguna conclusión, no especularemos», advirtió.
«Actualmente estamos trabajando con nuestros homólogos, con el gobierno mexicano, para obtener acceso a la nave. Somos optimistas de que tendremos ese acceso muy pronto», dijo.
La Marina mexicana informó este lunes que llegaron al puerto de Veracruz (este) 172 cadetes, dos oficiales de la escuela naval militar, así como un capitán y un oficial.
Según Graham, en el barco quedan 94 miembros de la tripulación que están «trabajando a bordo».
Los técnicos tienen que estabilizar los mástiles y las velas antes de poder trasladar a un lugar más seguro el enorme buque que está atracado en uno de los muelles del sur de Manhattan, donde hay fuerte tráfico ya que de allí salen cruceros turísticos.
– Sondeando la costa-
Un primer equipo de trabajo estuvo sondeando la costa a lo largo de la zona donde se produjo el accidente con ayuda de circuito cerrado de televisión y cámaras de seguridad, informó Graham.
Asimismo, pidió la colaboración ciudadana para que envíen videos de la colisión.
Durante el accidente, centenares de personas estaban congregadas cerca del muelle y en los alrededores del East River para contemplar la despedida del barco, majestuosamente iluminado con decenas de marineros subidos a las barras que sostienen las velas.
En las vallas que prohíben el acceso hasta donde permanece actualmente el velero, este lunes había ramos de flores, mensajes de condolencias y una bandera mexicana, constató la AFP.
El buque de entrenamiento mexicano había iniciado un viaje de siete meses el 6 de abril desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco, que iba a concluir en diciembre. Su próxima etapa iba a ser Islandia, antes de proseguir viaje a Francia y España.