Maryland enfrenta una posible pérdida de $232,1 millones en fondos federales para las escuelas del estado

La buena noticia es que las escuelas del estado no van a perder los 418 millones de dólares en fondos federales que temían perder el mes pasado cuando los funcionarios federales anunciaron abruptamente que estaban recuperando los fondos de recuperación de la pandemia no gastados.

 

La mala noticia es que el estado aún podría perder $232.1 millones, según se informó el martes a la Junta de Educación de Maryland.

 

La confusión se produjo después de que los funcionarios escolares recibieran una carta el mes pasado del Departamento de Educación de Estados Unidos, informando a los estados que la administración Trump cancelaría las extensiones de la administración Biden que habrían dado a las escuelas hasta el próximo año para gastar los fondos restantes de recuperación del COVID-19.

 

Esa carta, de la Secretaria de Educación de EE. UU., Linda McMahon, llegó en un correo electrónico el viernes 28 de marzo a las 5 p. m., donde se indicaba que la cancelación entraría en vigor de inmediato. Añadía que el departamento federal consideraría reembolsar a los estados, pero solo con arreglo a disposiciones limitadas.

 

“Esto nos tomó por sorpresa, huelga decirlo, a las cinco de la tarde de un viernes”, dijo el superintendente estatal de Maryland, Carey Wright. En medio de la confusión, los funcionarios estatales estimaron que hasta 418 millones de dólares podrían estar en juego para las escuelas estatales.

 

Ahora, dicen, la cifra está más cerca de los 232,1 millones de dólares.

 

Krishna Tullar, superintendente estatal adjunto de la Oficina de Finanzas y Operaciones del departamento, resumió en un gráfico que más de la mitad de esa cantidad, 144,9 millones de dólares, proviene de la tercera y última iteración del programa de Alivio de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias del Plan de Rescate Estadounidense, o ARP ESSER .

 

Los $87.2 millones restantes provinieron de versiones anteriores de ESSER y de otros fondos de respuesta a la pandemia. Se destinaron a usos como servicios de salud mental, desarrollo profesional docente y estudiantes en situación de calle, como quienes residen en viviendas de transición.

 

Donna Gunning, superintendente adjunta de la división de planificación financiera, operaciones y estrategia del departamento, afirmó que el gobierno federal no ha reembolsado al estado al menos $127.5 millones ya asignados. Otros $104.6 millones corresponden a fondos no reembolsados ​​a los sistemas escolares locales del estado.

 

Gunning dijo que alrededor de 56,7 millones de dólares del dinero del sistema escolar han sido designados como “gravados” y no han sido gastados por los sistemas escolares, también llamados agencias educativas locales, también conocidas como LEA.

 

El presidente de la junta, Joshua Michael, resumió cómo se verán afectados los distritos escolares locales si el gobierno federal no les reembolsa los millones que han gastado.

 

“Eso podría significar salarios para 2,000 maestros el próximo año. Podría significar 12,000 estudiantes en nuestro programa de preescolar. Tendremos que conseguir este dinero”, dijo. “Son dólares de verdad”.

 

Sin reembolsos a las escuelas, ciertos proyectos o programas educativos deben detenerse de inmediato. La vicepresidenta de la junta, Monica Goldson, afirmó que muchos sistemas escolares locales «contaban con recibir dicho reembolso en su presupuesto del año fiscal 2026».

 

“Y ahora les han informado que no lo son. Entonces, esos recortes a nivel local podrían ser aún más drásticos”, dijo Goldson, exdirector ejecutivo de las escuelas públicas del condado de Prince George. “Solo quiero que todos entiendan que nos estamos desplomando rápidamente”.

 

Gunning dijo que el estado solicitó al departamento federal que reconsiderara su financiación, pero la única respuesta recibida hasta el momento es que la solicitud de reembolso para la financiación de ESSER tuvo que volver a presentarse en otro formato.

 

La miembro de la junta Rachel McCusker preguntó si hay alguna indicación de cuándo los funcionarios federales informarán al estado sobre una decisión.

 

«No tenemos conocimiento de que ningún estado haya recibido una aprobación desde esta decisión», dijo Tullar.

 

Debido a la decisión del gobierno federal, el Fiscal General Anthony Brown (D) se unió a otros fiscales generales en una demanda a principios de este mes contra la agencia federal para evitar que cambie arbitrariamente su posición para que los estados puedan seguir accediendo al dinero que «proporciona apoyo esencial» para los estudiantes.