Hasta $202,000 de ayuda para comprar casa en DC

La asistencia financiera que el Distrito de Columbia (DC) ofrece a las familias residentes elegibles de ingresos bajos y moderados que desean comprar una vivienda aumentará desde los actuales $80.000 hasta $202.000 desde el 1 de octubre, anunció el lunes la alcaldesa Muriel Bowser en conferencia de prensa.

Se trata del programa que ayuda a los primeros compradores de vivienda a cubrir el pago inicial y los costos de cierre.

La alcaldesa explicó que en los casos en que un hogar gana menos del 50 por ciento del ingreso familiar promedio, que es de aproximadamente $71,000 para una familia de cuatro, “entonces, a partir del 1 de octubre, puede ser elegible para recibir hasta $202,000 con los que podremos ayudarlo a comprar una casa.

“La propiedad de vivienda es la forma en que cerraremos las brechas raciales en nuestra ciudad”, prometió Muriel Bowser tras anunciar el aumento de la ayuda financiera.

Según el Distrito, los hogares que representan hasta el 50 por ciento del ingreso familiar promedio de DC calificarán para los $202,000 completos, con una cantidad menor disponible para las familias que ganan más.

El dinero se dará en forma de un préstamo sin intereses y puede usarse no solo para obtener una hipoteca más pequeña, sino también para los costos de cierre.

Para otros pagos

La alcaldesa también mencionó que en junio se lanzó un Fondo de Asistencia para Propietarios de Vivienda por $50 millones “para ayudar a los propietarios que atravesaban tiempos difíciles durante el COVID-19”.

“El programa puede ayudarlo a cubrir los pagos de la hipoteca, las tarifas de condominio, los gastos de vivienda, los pagos de servicios públicos atrasados, los pagos de Internet, el seguro y más”, dijo.

Sin embargo, advirtió a los propietarios que no esperen demasiado para presentar la solicitud. Al respecto, dijo que el 30 de septiembre terminará la moratoria de ejecución hipotecaria del Distrito.

“Si solicita el Fondo de Asistencia para Propietarios de Vivienda antes del 30 de septiembre, puede obtener protección contra la ejecución hipotecaria”, recalcó la alcaldesa.

“Por lo tanto, si está atrasado en los pagos o las facturas de su hipoteca, visite haf.dc.gov para obtener más información sobre la elegibilidad y para solicitar el Fondo de Asistencia para Propietarios de Vivienda”, aconsejó.

Los elegibles

Según el sitio web del programa, los elegibles deben ser cabeza de familia, tener buen crédito, no haber sido dueño de una casa recientemente y deben usar la vivienda como su residencia principal.

Los pagos de los préstamos también se difieren durante los primeros cinco años, según el Distrito, y el total se debe pagar de inmediato si la casa se vende o se refinancia, o si la propiedad ya no es una residencia principal.