Envían a El Salvador a 17 presuntos «criminales violentos» del Tren de Aragua y la MS-13
Estados Unidos anunció este lunes haber expulsado a El Salvador a 17 «criminales violentos» de las pandillas Tren de Aragua y MS-13, en una operación filmada en vídeo.
El gobierno del presidente Donald Trump ya envió este mes a más de 200 venezolanos bajo la ley de enemigos extranjeros, justo cuando un juez había suspendido temporalmente la posibilidad de deportar a migrantes invocando esta norma del siglo XVIII utilizada hasta entonces solo en tiempos de guerra.
La pandilla venezolana Tren de Aragua y la MS-13, creada principalmente por salvadoreños en las calles de Los Ángeles, han sido declaradas por Washington organizaciones «terroristas» globales.
En un mensaje en la red social X el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, describió el traslado como una «operación antiterrorista exitosa» llevada a cabo el domingo conjuntamente con «aliados» en El Salvador para «proteger a la población estadounidense».
«Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades», añadió.
En la misma plataforma, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, dijo que «todos ellos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños».
Bukele, muy popular en su país por su ofensiva contra las pandillas, colgó en su cuenta un vídeo de un minuto de duración montado al más puro estilo de una película de acción.
Es noche cerrada. Se ve a decenas de militares corriendo para rodear la nave. De pronto se abre la compuerta trasera. Las luces del interior contrastan con la oscuridad.
Los militares y policías escoltan a los presuntos pandilleros y los obligan a correr con el cuerpo encorvado hacia los furgones que los esperan en la pista de aterrizaje.
Vehículos en caravana se dirigen a un complejo carcelario.
Las siguientes escenas se suceden a gran velocidad. Bajan a los prisioneros de los vehículos y los hacen entrar, cabizbajos, en el centro penitenciario. Les afeitan la cabeza. Con uniforme blanco, se ve a un grupo esposado y de rodillas en el suelo, uno al lado de otro.
Después los agentes los agarran por el cuello para conducirlos a una celda hacinada.
– «Inigualable colaboración» -Rubio agradeció a Bukele «su inigualable colaboración» en la lucha contra «la delincuencia transnacional y el terrorismo».
Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel visitada la semana pasada por la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera esos traslados como un «secuestro» de sus connacionales. Denuncia que fueron llevados «a un campo de concentración nazi en El Salvador».
La Casa Blanca reconoció a mediados de marzo que pagó «aproximadamente seis millones de dólares» a El Salvador para encerrar al primer grupo de migrantes expulsados.
Esta cantidad es una miseria, según la portavoz Karoline Leavitt, «en comparación con el costo que supondría para el contribuyente estadounidense albergar a estos terroristas en prisiones de máxima seguridad» en Estados Unidos.
En un decreto Trump designó a los miembros del Tren de Aragua como enemigos de guerra en virtud de una ley de 1798 que solo se invocó durante la Guerra de 1812, así como en la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
Trump reprime con mano dura a los migrantes ilegales, a quienes califica de criminales.