Maryland dividido sobre como afrontar el ausentismo escolar

En los últimos años, ha habido perturbaciones sustanciales en el sistema educativo en la región del DMV y en el país, lo que ha resultado en desafíos como déficits de aprendizaje, disminución de la matrícula y problemas de conducta entre los estudiantes.

Entre estos desafíos, destaca Maryland por el aumento del ausentismo estudiantil particularmente generalizado, que afecta a estudiantes de todos los grupos demográficos y persiste más allá de la reapertura de las escuelas.

Según hallazgos recientes del American Enterprise Institute, el 26 por ciento de los estudiantes de escuelas públicas de Maryland fueron marcados como ausentes crónicos en el último año escolar, un aumento significativo con respecto a la tasa prepandémica del 15 por ciento.

El ausentismo crónico generalmente se define como perder al menos el 10% del año escolar, o aproximadamente 18 días.

En una encuesta exhaustiva realizada en Maryland por Test Prep Insight, que incluyó a 3,000 padres, se preguntó a los encuestados su opinión sobre el ausentismo. Una pregunta fue si creen que los padres de escolares crónicamente ausentes deberían ser multados.

Los resultados revelaron que el 38% de los habitantes de Maryland apoyan la idea de las multas como elemento disuasorio contra el ausentismo, con una multa promedio sugerida de $22 por día.

Para el 44 por ciento que se opuso a las multas, las preocupaciones se centraron en “la posible injusticia para los padres de entornos socioeconómicos más pobres”. Entre estos encuestados:

  • El 70% cree que las escuelas o las autoridades deberían brindar apoyo adicional a los estudiantes con dificultades,
  • El 20% aboga por incentivos financieros para una buena asistencia, y
  • El 10% sugiere una mayor comunicación con los padres para abordar el ausentismo.
  • Además, el 85% de los encuestados está de acuerdo en que los padres de niños ausentes deberían asistir a talleres o sesiones de asesoramiento si su hijo está ausente crónicamente.

Precisamente, un factor importante que contribuye al ausentismo crónico es el aumento de los problemas de salud mental entre los estudiantes. Para explorar este tema, Test Prep Insight también encuestó a padres de Maryland sobre las ausencias relacionadas con la salud mental. Un abrumador 73% cree que a los niños se les debería permitir tomar días de salud mental.

En cuanto a la toma de decisiones, el 66% de los padres cree que ellos deberían tener la última palabra en los días de salud mental, el 17% cree que debería ser el médico o terapeuta del niño y el 3% cree que el colegio debería decidir.